¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
¿A qué le llamamos avasallamiento de tierras? (Página Siete, 07.02.2014)
Esta semana, una cadena de televisión ha comentado, con aires de escándalo, que parece increíble que en momentos en que se ha promulgado la nueva ley de protección de terrenos agrícolas, y contra el avasallamiento de tierras, haya autoridades que hacen uso de su poder para avasallar tierras privadas, refiriéndose a una reciente imputación fiscal […]
56 mil hectáreas en riesgo por loteamiento (Opinión, 07.02.2014)
En los últimos años el departamento de Cochabamba sufre la pérdida de sus zonas productivas y vive amenazada por los avasallamientos. Esta situación se repite en el resto del país, principalmente en el oriente boliviano. Desde hace un mes, rige la Ley 477 Contra el Avasallamiento y el Tráfico de Tierras que busca castigar a […]
Imputan a alcalde de Tiquipaya por caso Consarq (Opinión, 06.02.2014)
El alcalde de Tiquipaya, Saúl Cruz, el exprefecto de Cochabamba, Rafael Puente, y otras cinco personas fueron imputadas por la Fiscalía de Tiquipaya. Están acusadas de cometer los delitos de instigación pública a delinquir, daño calificado y allanamiento de domicilio. El abogado de Consarq Marcelo Arauz informó que están a la espera de que la […]
Vecinos de la urbanización El Tejar (El Alto) denuncian invasión a sus terrenos (El Diario, 03.02.2014)
La dirigencia de la urbanización Cooperativa El Tejar denunció que más de 100 personas, hace tres años atrás, a la cabeza de un supuesto dirigente habrían invadido un área de más de cinco mil metros cuadrados donde construyeron casas y edificios que estaba destinado a diferentes proyectos. Ante esto, los representantes aseguran que los vecinos […]
Brigada cochabambina trabajó más contra el avasallamiento de tierras (Opinión, 01.02.2014)
La protección y conservación de las áreas protegidas para evitar que sean avasalladas fue una de las principales tareas realizadas la gestión pasada por la directiva de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba. La expresidenta (de la Brigada), Carmen Peredo, ayer dio a conocer su informe de gestión. Se refirió al trabajo de las siete comisiones […]
Movimiento Sin Techo y comerciantes marchan para exigir transporte libre en Oruro (El Diario, 31.01.2014)
El Movimiento Sin Techo (sobre quien pes muchas denuncias de avasallamiento) y comerciantes en Oruro efectuaron ayer una marcha contra el transporte urbano, por haber incrementado el precio de los pasajes a 1.50 bolivianos por persona, pero al mismo tiempo exigen la declaración del transporte libre en esa ciudad, para que los avasalladores de terrenos […]
La Alcaldía presentará denuncia contra fiscal por caso Serranías de Aranjuez (www.lapaz.bo, 14.01.2014)
La Alcaldía, a través de la Dirección Jurídica, presentará denuncia contra el fiscal Humberto Quispe Ulo, quien no atendió prontamente el avasallamiento del área forestal en las Serranías de Aranjuez por parte de comunarios de Mallasilla y liberó a cuatro sospechosos sin analizar las pruebas presentadas por la Comuna. En horas de la mañana del […]
Comunarios en complicidad con empresario destrozan el enmallado para proteger el área forestal de Serranías de Aranjuez (www.lapaz 11.01.2014)
Ni dos días duró el enmallado que realizó la Subalcaldía Mallasa para proteger un área forestal de los avasallamientos; esta mañana comunarios de Mallasilla tumbaron los postes y el alambrado y dejaron un un letrero amenazante. A raíz de esta acción ilegal existen 6 comunarios detenidos. Este es un episodio más en la disputa que […]
Parlamentarios de Cochabamba difunden Ley contra Avasallamiento de Tierras (Los Tiempos, 29.01.2014)
La Brigada Parlamentaria difundió ayer la Ley 744 contra el Avasallamiento y Tráfico de Tierras con organizaciones sociales, municipios OTBs y jueces agrarios. La ley fue promulgada por el presidente Evo Morales en diciembre del 2013 y sanciona con cárcel a los loteadores, informó la presidenta de la Brigada Parlamentaria, Carmen Peredo. “Queremos difundir esta […]
Desalojan a «avasalladores» del Ingenio San Aurelio (Correo del Sur, 19.01.2014)
Un operativo policial desalojó a cerca de 300 «avasalladores» (sic) que ingresaron ilegalmente la madrugada de ayer a predios del ingenio azucarero San Aurelio, ubicado al sudoeste de la ciudad de Santa Cruz. Además, unos 150 trabajadores de esta empresa apoyaron este desalojo. Durante dos horas, se registró resistencia por parte de las personas que […]
Viviendas sociales de Vida Nueva no eran habitables (El Día, 16.01.2014)
Obra. El proyecto debía terminarse en tres años, pero se prolongó a ocho. Denuncian a dirigente de negociar las casas con loteadores. Mejoras. Ante la precariedad de algunas viviendas los beneficiarios tiene que invertir más para hacerlas habitables. Un baño sin ducha, una cocina sin grifos y techos sin tumbados así, entregó el Gobierno, la […]
«Avasalladores» toman ingenio San Aurelio y la Policía los desaloja (Los Tiempos, 19.01.2014)
Un operativo policial desalojó a cerca de 300 avasalladores que ingresaron ilegalmente la madrugada de ayer a predios del ingenio azucarero San Aurelio ubicado al sudoeste de la ciudad de Santa Cruz. Además, unos 150 trabajadores de esta empresa apoyaron este desalojo. Durante dos horas se registró resistencia por parte de las personas que ingresaron […]
Propietarios piden frenar loteamiento (Los Tiempos, 21.01.2014)
Anuncian acciones legales ante la fiscalía por toma ilegal de tierras en la angostura. Cansados por los constantes amedrentamientos y la ocupación progresiva desde hace dos años de más de 200 hectáreas de terreno pertenecientes a la urbanización Canelas, ubicada en La Angostura, la familia del mismo nombre solicita a las autoridades departamentales tomar cartas […]
Sin ´reserva estratégica´ Gobierno celebra récord de extracción y exportación de gas (El País, 13.1.14)
Alejandro Zegada / El País (Tarija) – “Antes era impensable exportar cero de nada con un ratio menor a los 20 años. Ahora tenemos ratios menores a 10 años y seguimos exportando. Lo que muestra la historia económica de los hidrocarburos es que con ratios tan pequeños luego no hay ninguna capacidad de adaptación”, advirtió […]
Loteadores intentaron tomar terrenos del Ingenio San Aurelio (Eju.tv 18.01.2014)
Un grupo de 300 personas aproximadamente ingresaron y trataron de tomar los terrenos del ingenio azucarero San Aurelio. Según los trabajadores, son loteadores que quieren repartirse los terrenos. Ellos con el apoyo de la Policía lograron sacarlos de la zona. Los avasalladores salieron pacíficamente, sin embargo la Policía se quedó en el lugar para evitar […]
Vecinos de Vida Nueva resisten la toma de viviendas (El Día, 15.01.2014)
Vecinos de la urbanización Vida Nueva, ubicada en el kilómetro 9 de la doble vía a La Guardia, se enfrentaron a golpes contra un grupo de más de 100 avasalladores, para recuperar las viviendas que habían sido tomadas por invasores. Abuso. Las viviendas son parte del Programa de Vivienda Solidaria (PVS) y el litigio por […]
Denuncian avasallamiento de 10 hectáreas de tierras en La Guardia (ERBOL, 21.10.2014)
Isabel Quilla, supuesta propietaria de un terreno de 13 hectáreas ubicado en la doble vía que une La Guardia y Santa Cruz, a la altura del kilómetro ocho y medio, denunció que sufre avasallamiento desde 2010. Según el reporte de la radio Alternativa de la Red ERBOL, la afectada aseguró que un grupo de al […]
Fiscal libera a presuntos avasalladores (La Razón, 14.01.2014)
Cuatro campesinos que fueron aprehendidos por avasallar un área forestal del municipio de La Paz en las Serranías de Aranjuez fueron liberados por el fiscal Humberto Quispe Ulo, a quien la Alcaldía acusa de no analizar las pruebas en su contra. Fernando Bascopé, asesor de la Dirección Jurídica del Gobierno Municipal de La Paz, anunció […]
Propietarios se enfrentan a supuestos loteadores para defender sus casas (El Deber, 14.01.2014)
Los vecinos de la urbanización Vida Nueva, ubicada en el kilómetro 9 de la doble vía a La Guardia se enfrentaron con supuestos loteadores que intentaron sacarlos de sus casas. En la refriega los dueños detuvieron a cuatro invasores que fueron entregados a la Policía al final de la tarde. Todo comenzó al mediodía cuando […]
Detienen a supuesto cabecilla de los avasalladores (Página Siete, 08.01.2014)
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que el domingo, a las 18:30, la Policía detuvo a un supuesto cabecilla de los avasalladores de tierras en el departamento de Santa Cruz, conocido como Venerable Huanca Gutiérrez. «Se procedió a su aprehensión por los presuntos delitos de robo agravado, allanamiento de domicilio y amenaza”, declaró Romero […]
Interculturales niegan apoyo a avasalladores (La Estrella del Oriente, 13.01.2014)
La Federación Departamental de Interculturales, negó que estuviera brindando apoyo al supuesto cabecilla de un grupo de tomatierras que, días a tras fue cautelado y enviado a la cárcel de Palmasola. Aseguran que, exdirigentes, a nombre de este gremio, estarían convocando a pobladores del municipio de San Julián a movilizarse en defensa del sindicado. “Han […]
Detienen a presuntos loteadores en Cadepia (El Mundo, 15.01.2014)
Tres presuntos lotadores de los terrenos de la Cámara de la Pequeña Industria (Cadepia) fueron detenidos por la policía. Rufino Sandóval Quispe, Hugo Pinto Pinto, presuntos cabecillas, y un ciudadano colombiano que sería el que daba seguridad en la zona. Los tres ciudadanos serán puestos a disposición de un juez en audiencia cautelar acusados de […]
Planean planta de biogás en Cotapachi tras el fracaso de su instalación en Albarancho (Los Tiempos, 09.01.2014
La Alcaldía de Cochabamba plantea la construcción de la planta de biogás en la zona de Cotapachi, por lo que iniciarán las negociaciones con la Cooperación Suiza para el cambio de lugar de la obra, tras el rechazo rotundo de los comunarios de Albarrancho, informó ayer el alcalde, Edwin Castellanos. “La planta de biogás será […]
Detenido por avasallar era funcionario de un Ministerio (ERBOL, 13.01.2014)
La ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, informó que Venerable Huanca, detendido preventivamente por supuestamente ser cabecilla de avasalladores, era funcionario de su cartera de Estado. Achacollo aclaró, sin embargo, que Huanca realizó cobros a organizaciones sociales a nombre del Ministerio cuando ya no trabajaba allí. “Obtuvo un credencial del Ministerio como técnico […]
Productores aplauden detención de avasallador (El Día, 11.01.2014)
Los productores se pronunciaron a favor de la detención de Venerable Huanca Gutiérrez, quien es acusado de avasallamiento de tierras, y presentaron a un ganadero que fue víctima del presunto tomatierra. «El sindicado avasallo mi propiedad en dos ocasiones la primera en 2010 y la segunda en 2011. Yo cuento con una lechería de 34 […]