¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Escudo en cerro San Pedro es avasallado (La Patria, 09.06.2014)
La directiva de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) envió una nota a la ejecutiva municipal, Rossío Pimentel para que pueda enmallar el Escudo Nacional que está ubicado en el cerro San Pedro, porque está siendo avasallado por algunos vecinos que quieren asentarse en el sector. El presidente de la Fedjuve, Samuel Mendizábal indicó que […]
Precintan predio destinado para sede de bomberos (La Patria, 07.06.2014)
Pese a la oposición de vecinos del sector, ayer por la tarde y parte de la noche, representantes del Ministerio Público y de la Policía Departamental, a petición del Gobierno Municipal de Oruro, precintaron el predio ubicado en la avenida Tacna y Campo Jordán, donde se pretende construir la sede de la Dirección Departamental de […]
Vecinos de Los Pinos retienen a supuestos avasalladores (Página Siete, 07.06.2014)
Vecinos de la Urbanización Los Pinos retuvieron anoche a supuestos avasalladores en la calle 21 de Calacoto, zona Sur de la ciudad de La Paz, después de que éstos destrozaran el muro de un terreno en disputa ubicado entre las calles 21 y 22. «Como propietarios del terreno construimos un muro para resguardarlo y los […]
Policías desalojan a comerciantes que ocupaban predios municipales (La Patria, 05.06.2014)
A solicitud del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), a través del Ministerio Público, ayer por la mañana, medio centenar de efectivos policiales, entre varones y mujeres, apoyados por guardias municipales, intervinieron el predio que estaba ocupado «arbitrariamente» por comerciantes de 13 sindicatos y los desalojaron. El enfrentamiento, catalogado como «brutal» por los comerciantes, se […]
Librería social y espacio para eventos amplían los servicios (Opinión, 2.6.14)
De un tiempo a esta parte, las instalaciones del CEDIB se han abierto a servicios adicionales a los que ya prestaba la institución, principalmente asociados a la búsqueda de información. Uno de ellos es la librería social La Libre, que fue inaugurada en diciembre de 2013 en una de las salas de ingreso del CEDIB, […]
CEDIB digitaliza sus archivos para llegar a más usuarios (Opinión, 2.6.14)
EN UNA ESTRATEGIA DE AMPLIACIóN DE SUS SERVICIOS, LA INSTITUCIóN AHORA OFRECE SUS INSTALACIONES PARA EVENTOS EXTERNOS Y DISPONE DE UNA LIBRERíA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS SOCIALES El Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) avanza en el proceso de digitalización de sus archivos hemerográficos, bibliográficos y audiovisuales a fin de alcanzar a un número mayor […]
Pretenden aplicar Ley 247 en el Parque Tunari (Los Tiempos, 30.05.2014)
Una comisión de alto nivel del Viceministerio de Planificación verificó el avance de los asentamientos ilegales por encima del límite urbanizable del Parque Nacional Tunari (PNT), establecido en la cota 2.750 (msnm). La misma concluyó que es necesario frenar las construcciones sobre el área protegida. Pero, también, pretende regularizar las construcciones establecidas hace más de […]
Marchan contra nueva mancha urbana (Los Tiempos, 27.05.2014)
Cerca de 300 comunarios de los distritos 9 y 13 marcharon con animales y cargados de productos agrícolas hasta las puertas de la Alcaldía de Cercado, para exigir que sus áreas de cultivo y crianza de ganado permanezcan fuera de la mancha urbana de la ciudad de Cochabamba, según informó la agencia ABI. “Queremos que […]
Defienden área agrícola (Opinión, 27.05.2014)
Enfurecidos e indignados, un grupo de campesinos de Cochabamba ingresó a la Plaza Principal arreando pavos, gallinas, ovejas y vacas a fin de que las autoridades y población sepan lo que se siente que personas ajenas invadan su territorio tratando de eliminar su modo de subsistencia. El rechazo a la aprobación de la mancha urbana, […]
Cochabamba: ley une a siete municipios en la Región Metropolitana «Kanata» (Los Tiempos, 27.05.2014)
El presidente interino Álvaro García Linera promulgó hoy la Ley de Creación de la Región Metropolitana «Kanata» del departamento de Cochabamba, que se instituye como el espacio de planificación y gestión de los siete municipios del valle central para que ejecuten planes en común con el fin de proyectar una región sostenible. «Es un nuevo […]
Parque Tunari: a 52 años, los trabajos son insuficientes (Los Tiempos, 25.05.2014)
A 52 años de la creación del Parque Nacional Tunari (PNT), momento a partir del cual constituye un deber su protección, previniendo el cuidado de las fuentes de agua, los asentamientos ilegales y resguardo de la diversidad natural, los problemas por el crecimiento de la mancha urbana continúan. A pesar del tiempo transcurrido, aún no […]
CEDIB: Concesiones mineras pagan patentes “ridículas” (ERBOL, 25.05.2014)
Marco Gandarillas, investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), comentó que las concesiones mineras otorgadas por el Estado a individuos, deben pagar patentes, cuyos montos son “ridículos”. El entrevistado señaló que estos concesionarios, la mayoría de ellos solo testaferros que no se dedican a la minería, sino a especular; adquieren derechos, pero no […]
Ley minera deja sin chance el control medioambiental (El Día, 24.5.14)
Ley minera deja sin chance el control medioambiental La consulta previa admite el proceso en el lugar donde se desarrolla la actividad, pero no el contexto territorial afectado. Sábado, 24 de Mayo, 2014 Ref. Fotografia: Codicia. En La Paz se encuentra la mayor parte de las cooperativas. Pero donde más crecieron es en Santa Cruz. Con un Ministerio de […]
Parque Tunari: Edificaciones arrasan con recargas acuíferas (Los Tiempos, 25.05.2014)
La región está cada vez más expuesta a sufrir desastres y falta de agua por la invasión del área protegida y la deforestación A medida que el Parque Nacional Tunari (PNT) se llena de construcciones, que sobrepasan el límite urbanizable de la cota 2.750 metros sobre el nivel del mar, las fuentes de agua para […]
“Ley Minera crea ‘casta’ privilegiada: las cooperativas” (Erbol, 25.05.2014)
Villegas y Gandarillas la analizan a fondo A pesar de que fueron ellos quienes se resistieron más a su aprobación, al final serán los cooperativistas mineros los que mayores beneficios reciban, cuando la nueva Ley Minera sea promulgada por el Presidente Morales. La evaluación corresponde a Pablo Villegas y Marco Gandarillas, expertos en temas mineros […]
Parque Tunari: El mercado de tierras está fuera de control (Los Tiempos, 25.05.2014)
No hay un día en que no aparezcan nuevas casas por encima del límite urbanizable del Parque Nacional Tunari, la cota 2.750 metros sobre el nivel del mar (msnm). Cercado, Sacaba y Tiquipaya soportan la mayor presión de las urbanizaciones. La construcción de viviendas sencillas y lujosas es intensa. La comunidad de Andrada, hasta hace […]
Parque Tunari: Sernap alega que heredó asentamientos ilegales (Los Tiempos, 25.05.2014)
El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), principal instancia de protección de los tres parques naturales que existen en el departamento, ha contado con cinco directores en menos de un año y argumenta que ha “heredado” el conflicto de los asentamientos ilegales que tuvieron su auge entre 1962 y 2008. La expansión urbana en esta […]
Parque Tunari: Viviendas invaden franjas de seguridad de las torrenteras (Los Tiempos, 25.05.2014)
En la ladera sur del Parque Nacional Tunari (PNT) ni las torrenteras se salvan del avance de las construcciones. Aunque el Programa de Manejo Integral de Cuencas (ex Promic) recomendó una franja de seguridad de 15 metros a ambos lados del canal, el límite se vulnera todos los días. Hay zanjas donde el margen de […]
Critican fallo a favor de presunto dueño de predio en Los Pinos (Página siete, 24.05.2014)
Los vecinos de la Urbanización Los Pinos criticaron ayer la resolución de la Sala Penal Primera de La Paz que otorga un amparo constitucional a favor de Jorge Patiño, supuesto propietario de un terreno en disputa ubicado entre las calles 21 y 22 de Calacoto, con el que se le reconoce el derecho propietario y […]
Policía atrapa a tres presuntos loteadores en Llojeta (La Prensa, 24.05.2014)
En un operativo en la urbanización Playa Verde, ubicada en la zona de Llojeta, el Ministerio Público y la Policía detuvieron a tres de siete personas, bajo sindicación de vender terrenos indocumentados. Los sindicados de estafa fueron denunciados por al menos 100 personas quienes entregaron adelantos por los terrenos ofertados entre 3.00 y 4.000 dólares. […]
Un muerto deja lío de terrenos en La Guardia (El Día, 22.05.2014)
Con una mujer fallecida a golpes y al menos tres heridos terminó un enfrentamiento por terrenos ocurrido ayer en el barrio Valparaíso – Palmasola, del municipio de La Guardia. Se trata de Ana Tumpanilla Coca (45) quien fue arremetida a golpes cuando trató de mediar las agresiones de los supuestos loteadores que atacaron a una […]
Noche de Museos (Los Tiempos, 21.5.14)
Por Redacción Central | – Los Tiempos – 20/05/2014 23 de mayo – EXPOSICIONES EN CEDIB Y UNITEPC Anuncian teatro, cortos, mimos y arte plástico Los principales salones de exposiciones de Cochabamba, el Gíldaro Antezana, Mario Unzueta y Wálter Terrazas están como los primeros puntos del recorrido de la Noche de Museos que organiza la […]
Exposición fotográfica de Jhony Zalguero (Opinión, 18.5.14)
EL CEDIB ACOGERá LA MUESTRA EL LUNES Y MARTES DE ESTA SEMANA Exposición fotográfica de Jhony Zalguero El colectivo interdiciplinario Arterias Urbanas Cochabamba, con el apoyo del Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB), organiza, entre este lunes y martes, la exposición fotográfica itinerante “La hora azul”, de Jhony Salguero, que abarca una serie […]
Pelea por terrenos deja una mujer muerta en La Guardia (ERBOL, 21.05.2014)
Una mujer identificada como Ana Tumpadillo Coca perdió la vida la mañana de este miércoles en el barrio Valparaíso del municipio de La Guardia, donde vecinos y presuntos loteadores se enfrentaron por unos terrenos que están en disputa. El dirigente de los vecinos Donato Machaca dijo a ERBOL que la gresca inició aproximadamente a las […]
Comunarios de Bartolillo dicen que no son «sin techo» (El Potosí, 20.05.2014)
Varios comunarios de Bartolillo, municipio de Betanzos, que visitaron ayer el Potosí afirman que no son «sin techo» pues dicen tener el derecho propietario de los terrenos que ocuparon días atrás. Con documentación en mano pidieron réplica a lo aseverado por otros comunarios que también dijeron ser dueños de las 47 héctareas en Bartolillo. Los […]