¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Denuncian que Terrasur lucra a través del avasallamiento y despojo de tierras (Radio Fides, 12.08.2014)
Efraín Chipana, abogado defensor de Martin Torres propietario de tierras en el sector de Avircato-Rio Abajo, denunció abuso de la empresa de bienes raíces Terrasur, y que lucra a través del despojo arbitrario de tierras a sus propietarios. El pasado 14 de junio, el juzgado 6° de Instrucción en lo Penal del Tribunal Departamental de […]
Contra loteo en Oruro delimitan predio fiscal (La Razón, 14.08.2014)
El Ministerio Público en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, el Gobierno Departamental, el Instituto Geográfico Militar (IGM) y el Instituto Nacional de Reforma Agracia (INRA) comenzaron la delimitación de las tierras fiscales para evitar que las bandas de loteadores las comercialicen. El fiscal Aldo Morales informó que este trabajo comenzó en las […]
Por autorizar construcción de condominio: acusan a alcalde Cruz de incumplir sus deberes (Los Tiempos)
Concejales de Tiquipaya acusan al alcalde de este municipio, Saúl Cruz, por el presunto delito de incumplimiento de deberes ante el Ministerio de Transparencia y la Fiscalía Anticorrupción tras permitir la construcción del condominio “La Serena” en Pila Pata. “Se inició el proceso con resolución ejecutiva, pero no lo ha concluido. Al parecer nuestro alcalde […]
Dentro las mafias de loteadores circulan armas y reina la ferocidad (Opinión, 10.08.2014)
Carpas armadas de forma improvisada los refugian durante sus asentamientos en tierras ajenas y, en caso de que su entorno se resista a aceptarlos, llevan también dinamitas y hasta escopetas que los acompañan en su “lucha loteadora”. Estos “grupos de criminales organizados” se valen de las esperanzas de la gente humilde y -obviamente- sin casa […]
“Mercado negro de tierras” surge después de la Guerra del Chaco (Opinión, 10.08.2014)
Influenciados por factores políticos, económicos y sociales, propios y extraños empezaron a fijar su atención en el territorio cochabambino desde hace más de medio siglo. Este marcado interés por poseer una propiedad en algún sector del departamento empezó a notarse especialmente después de la Guerra del Chaco, allá por los años 50. A su regreso […]
Once enfrentamientos violentos por lotes golpearon a Cochabamba en 2014 (Opinión, 10.08.2014)
Un poco más del 70 por ciento de los enfrentamientos por lotes en el departamento durante este primer semestre de 2014 ocurrió en el municipio de Sacaba, según datos proporcionados por el Comando de la Policía de Cochabamba. En este periodo se registraron 11 enfrentamientos violentos por tierras en el departamento, 8 de los […]
Loteadores edifican cuartos precarios y se apoderan de terrenos (Opinión, 10.08.2014)
En detrimento de los productores agrícolas de Cochabamba, e incluso del mismo medio ambiente, a los traficantes de tierras les ha dado por, además de invadir tierras, marcar propiedad, a través de la construcción de precarias viviendas. Son edificaciones de no más de cuatro por cuatro metros, comparables con cajitas de fósforos y, según una […]
Avasalladores ganan terrenos con enfrentamientos (Opinión, 10.08.2014)
En el primer semestre de 2014, más del 70 por ciento de los enfrentamientos por terrenos en Cochabamba se registró en el municipio de Sacaba. Los otros sectores en la mira de los traficantes de lotes son La Angostura, San Benito, Arbieto, Punata y Anzaldo. Según el Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) de […]
Consejos útiles para comprar una propiedad sin ser estafado (Opinión, 10.08.2014)
La compra de un inmueble es una de las transacciones más importantes que realizan las familias durante su vida, porque disponen de casi todos sus ahorros a cambio de un espacio propio. No obstante, esta adquisición puede quedar truncada si los compradores no analizan todos los antecedentes legales de la propiedad. Según el gerente de […]
Denuncian que Terrasur acusa de extorsión a comunario para evitar pagos (ERBOL, 10.08.2014)
Efraín Chipana, abogado defensor de Martín Tórrez Quispe, comunario de la zona de Avircato, ubicado al sur de la ciudad de La Paz, denunció que Rolando Kempff Bacigalupo, propietario de la empresa Terrasur, le tendió una trampa a su defendido para acusarlo extorsión y no pagarle 66 mil dólares de saldo por la venta de […]
Loteadores se apoderan de sector de pastoreo en Cliza (ERBOL, 05.08.2014)
Loteadores se apoderaron de un área rural de pastoreo en el municipio de Cliza del departamento de Cochabamba y los comunarios del lugar se organizaron la noche del lunes para desalojarlos, en medio de amagues de enfrentamientos. De acuerdo con un reporte de radio Pio XII de la Red Erbol, este martes comunarios de la […]
BETANZOS: Asentados de Bartolillo inician construcción de viviendas (aclo.org.bo 07.08.2014)
Pobladores de Betanzos de la comunidad Bartolillo, continúan sufriendo avasallamientos de terrenos, desde hace 3 meses atrás, por personas denominadas “sin techo”, que pone en riego la producción agrícola, siendo uno de sus ingresos económicos para familias de esa región; al mismo tiempo denunciaron que avasalladores inician construcción de viviendas en la zona. Por su […]
Mineros, soyeros y colonos se pelean Reserva Guarayos (Erbol, 5.8.14)
Martes, Agosto 5, 2014 – 10:35 La ecologista Alicia Tejada de la Red de Defensa del Medio Ambiente, denunció que la Reserva Forestal Guarayos del departamento de Santa Cruz sufre una destrucción sistemática y que las tierras son disputadas por mineros, soyeros y colonos, hace mucho tiempo. Lamentó que muy poco se hace para contrarrestar […]
Conflicto por tierras en Valle Hermoso (Los Tiempos, 30.07.2014)
Cerca de 100 mil personas de los distritos 6, 7, 8 y 14 que adquirieron 740 hectáreas de terreno por parcelas en la exhacienda Valle Hermoso defienden su derecho propietario ante un grupo de colonos que alega ser dueño de la propiedad. Una de las afectadas y presidenta de la OTB Alto San José, Dominga […]
Regularización de derecho propietario urbano: de 300 mil inscritos sólo mil trámites avanzaron (El Día y El Mundo 26.07.2014)
En estos dos meses y medio, se han realizando 1.000 trámites para regularizar el derecho propietario de bienes inmuebles urbanos destinados a vivienda. De estos se ha concluido el 80%, informó Sandra Velarde, secretaria de Planificación del municipio cruceño. Sin embargo, extraoficialmente se conoce que son 300.000 las personas inscritas en el Programa de Regularización […]
Yaksic: «Acabaremos con loteadores y avasalladores» (El Diario, 25.07.2014)
“Vamos acabar con loteadores y avasalladores para generar seguridad jurídica.´Vamos a impulsar la creación de la región metropolitana en La Paz y eso requiere una ley nacional y está durmiendo en la Cámara de Diputados, pero obviamente necesitamos el apoyo y la legitimidad social para hacer realidad estos proyectos que han quedado en el tintero”, […]
Reportan 34 incendios en tan sólo siete meses (Los Tiempos, 23.07.2014)
De enero a la fecha se han registrado 34 focos de calor o incendios en el departamento. Los mismos arrasaron con 1.000 hectáreas de pajonales y arbustos nativos en menor cantidad. El reporte fue emitido ayer por la titular de la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación, Cinthya Vargas, quien indicó que los […]
Fejuve El Alto responsabiliza a Patana por traba en trámites de derecho propietario (ERBOL, 22.07.2014)
La ejecutiva de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Guadalupe Daza, responsabilizó hoy al alcalde Edgar Patana de trabar los trámites de derecho propietario de más de 4.000 personas, al no presentar la delimitación de la mancha urbana, de esa ciudad, ante el Ministerio de Planificación. “Tenemos 4.030 personas registradas, 800 urbanizaciones, […]
Siguen apareciendo denuncias de avasallamientos vinculados con Mario Gil (Cambio, 21.07.2014)
Con consecuencias irremediables quedó Teresa Ardaya de 57 años tras ser abusada por un grupo de avasalladores quienes se apropiaron de sus terrenos en Santa Cruz, ahora luego de tres años no logra que se le devuelvan sus predios, ni que se castigue a sus agresores. La pesadilla de Ardaya comenzó la noche del 15 […]
Proyectan filme para recolectar libros para la cárcel (La Pública, 22.7.14)
El documentalSan Antonio (2011), del realizador boliviano Álvaro Olmos, se proyectará este jueves 24 en el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), en el marco de la campaña de recolección de libros literarios para la biblioteca de la cárcel de mujeres San Sebastián, de Cochabamba. Organizada por Arterias Urbanas Cochabamba, la actividad arrancará a las […]
Cercado acusa a Arbieto de incumplir acuerdo (Los Tiempos 16.07.2014)
El municipio de Cercado expresó que Arbieto incumple con el acuerdo conciliatorio de 2004 al denunciar que la ciudad ha avasallado e incurrido en “abuso de autoridad” al haber incluido dentro del Polígono “A” de ampliación de la mancha urbana al menos 1.000 hectáreas del área en conflicto de límites entre los dos municipios. La […]
Gobernación denuncia a loteadores (Los Tiempos, 22.07.2014)
Después de la quema y tala de 5.000 especies de árboles en Falsuri y Chulla, en los municipios de Vinto y Quillacollo, con el afán de urbanizar al menos 400 hectáreas de tierras agrícolas, la Gobernación formalizó una denuncia por delitos ambientales contra los promotores de los incendios ante el Ministerio Público. La denuncia fue […]
Adjudicatarios de Cota protestan por demolición (Los Tiempos, 22.07.2014)
Pobladores de la junta vecinal Venancio Mercado, que adquirieron terrenos en el cerro de Cota de los municipios de Quillacollo y Vinto, protestaron ayer en la Gobernación y el Comando Departamental de la Policía en demanda de la paralización de la demolición de sus viviendas, instruida por una orden judicial. El dirigente del sector, René […]
Continúan construyendo casas en cerro de San Pedro (El Diario, 17.07.2014)
Autoridades del Concejo Municipal confirmaron que pese a las prohibiciones y normativas vigentes se continúan construyendo viviendas en la serranía de San Pedro donde se encuentra el Cristo de la Concordia. Alistan una nueva inspección al lugar. Representantes de la Organización Territorial de Base (OTB) San Pedro denunciaron este miércoles que loteadores y personas que […]
Arbieto impugna límite urbano con el Cercado (Los Tiempos, 16.07.2014)
Autoridades del municipio de Arbieto llegaron ayer a la Gobernación para denunciar “abuso de autoridad” y avasallamiento por la clausura de los ambientes de la subalcaldía del Distrito 4 el pasado viernes por funcionarios de la comuna Alejo Calatayud de Cercado. “Como subalcalde me siento muy indignado porque antes de rayar la cancha ya meten […]