¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Libertad y Mordaza entre 1999 y 2004 (La Razón, 21.9.14)
El dossier ‘Libertad o mordaza’ hace referencia a la independencia con la que cuentan los periodistas para gestionar su trabajo. Este material va dirigido tanto a los profesionales de la comunicación como a la ciudadanía en general, que tienen necesidad de cuestionar las condiciones en las que se informa. La Razón (Edición Impresa) / Rosemary […]
Guilherme Boulos: La movilización brasileña contra el Mundial fue victoriosa (La Pública, 19.9.14)
Santiago Espinoza A. Ida Peñaranda El activista brasileño Guilherme Boulos, miembro de la Coordinación Nacional de Trabajadores Sin Techo (MTST) del vecino país, considera que las movilizaciones sociales contra el Mundial de Fútbol Brasil 2014 resultaron finalmente victoriosas, porque se saldaron con la atención gubernamental de varias de las demandas reivindicadas por las organizaciones que […]
Mancha urbana fuera de control (Los Tiempos, 20.09.2014)
Ante la falta de control del mercado de tierras en la ciudad y el resto del departamento, los participantes del taller organizado por la Gobernación propusieron la creación de una instancia de control al margen del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), para proteger las áreas agrícolas. Pues, el crecimiento caótico de las ciudades se […]
Oruro Operativo de desalojo a avasalladores fue frustrado ante masiva presencia de vecinos (ABI, 04.09.2014)
Un operativo de desalojo a avasalladores en la zona de Kochiraya, en el norte de la ciudad de Oruro, fue frustrado el jueves por la masiva presencia de vecinos que utilizaron a las mujeres y niños como escudo para impedir el ingreso de los policías y maquinaria de la Alcaldía. «El Ministerio Público evidenció la […]
Comuna Tunari demolió un asentamiento ilegal (Los Tiempos, 06.09.2014)
La comuna Tunari realizó la demolición de 6 mil metros cuadrados de construcciones ilegales en la urbanización “El Pedregal”. El asentamiento se encontraba en un área verde destinada al equipamiento de la urbanización ubicada en el Distrito 1, al norte de la ciudad. Pese a las notificaciones enviadas a los supuestos propietarios, las viviendas no […]
Entrevista a Leandro Tapia, Coordinadora de Defensa del Medioambiente Potosí (08.06.2014)
Entrevista a Leandro Tapia, Coordinadora de Defensa del Medioambiente Potosí – CODEMAP (08.06.2014)
Entrevista a Constantino Córdova CODEMAP (08.06.2014)
Contaminación minera en Potosí. Rechazo a Ley Minera. Entrevista a Constantino Córdova Coordinadora de defensa del medioambiente Potosí – CODEMAP (08.06.2014). En quechua.
Fracasa en Oruro desalojo de avasalladores por masiva resistencia de vecinos (HoyBolivia.com, 04.09.2014)
Un operativo de desalojo a avasalladores en la zona de Kochiraya, en el norte de la ciudad de Oruro, fue frustrado el jueves por la masiva presencia de vecinos que utilizaron a las mujeres y niños como escudo para impedir el ingreso de los policías y maquinaria de la Alcaldía. «El Ministerio Público evidenció la […]
Prevén sancionar a loteadores por quemas (Los Tiempos, 02.09.2014)
La Secretaría de la Madre Tierra evalúa inspeccionar el cerro de San Pedro. La responsable de la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación, Cinthya Vargas, anunció el inicio de acciones legales contra las personas que atenten contra el medioambiente para “lotear” terrenos. “La Gobernación ante cualquier hecho que dañe al medioambiente, la riqueza […]
Comunarios de Cota marchan en defensa de sus viviendas (ERBOL, 01.09.2014)
Semidesnudos y con vestimentas típicas de los originarios, pobladores que adquirieron terrenos en el cerro Cota de los municipios Quillacollo y Vinto, marcharon la tarde de este lunes en las céntricas calles de La Paz en demanda de la paralización de la demolición de sus viviendas, que fue dispuesta por orden judicial. Los movilizados acusaron […]
Justicia ratifica la detención preventiva de Mario Gil en Palmasola (El Deber, 02.09.2014)
Los vocales de la sala penal segunda, Mirael Salguero, Zenón Rodríguez y Victoriano Morón, han ratificado la detención preventiva de Mario Gil en la cárcel de Palmasola la mañana de este martes. El sindicado está imputado por la Fiscalía por los delitos de supuesta toma de tierras e inmuebles, organización criminal, intento de homicidio y […]
Defensoría del Pueblo pide investigación y sanciones para responsables de la violencia en Riberalta (La Razón, 29.08.2014)
Tras los hechos de violencia registrados desde hace dos días en el municipio beniano de Riberalta, donde se registraron graves destrozos en un canal de televisión y tres instituciones públicas que fueron cercadas por vecinos que rechazan una orden de desalojo, la Defensoría del Pueblo pidió hoy que se investigue lo ocurrido para dar con […]
Defensoría del Pueblo exige investigación y retomar la tranquilidad en Riberalta (El Deber, 29.08.2014)
La Defensoría del Pueblo exige investigación, retomar la tranquilidad y que se garantice la seguridad de personas e instituciones involucradas en el desalojo de un grupo de avasalladores asentados ilegalmente en terrenos ubicados en Panahuaya, a cinco kilómetros de Riberalta (Beni). “Demandamos a las autoridades que se garantice la seguridad de las personas e instituciones […]
Violencia en Riberalta alarma al Defensor del Pueblo (Radio Fides 29.08.2014)
La Defensoría del Pueblo a través de un comunicado expresó su preocupación y alerta ante los hechos de violencia sucedidos en días pasados en l Riberalta, y en los que se reportaron actos de violencia desproporcionada de parte del organismo de seguridad pública y de pobladores afectados por un desalojo de terrenos, lo que derivó […]
Prevén revertir lotes ilegales en Falsuri (Los Tiempos, 27.08.2014)
El asesor de Gestión de Desarrollo de la Región Metropolitana de la Gobernación, Omar Fernández, informó que se decidió procesar al responsable de la venta irregular de 130 hectáreas de tierra en la zona de riego del Proyecto Múltiple Misicuni y del Parque Nacional Tunari en la comunidad de Falsuri, ubicada entre los municipios de […]
Riberalta: tras violento desalojo asentados destruyen un canal de televisión (La Razón, 28.08.2014)
Una turba de supuestos avasalladores arremetieron ayer en contra de los periodistas de distintos medios de comunicación de Riberalta, Beni, destruyeron las instalaciones del canal 9 Tv Amazónica e incendiaron la vivienda de su directora. Así reaccionaron ante el desalojo de un predio. En la mañana, según el relato del periodista Juan Cejas, realizado a […]
Madre embarazada pierde a su bebé por gasificación en desalojo (ERBOL, 28.08.2014)
Una madre gestante perdió a su bebé a consecuencia de la gasificación a vecinos de un manzano del barrio Villa Fabiola, en Riberalta, Beni, quienes resistieron el desalojo policial de una propiedad que probablemente pertenece al exviceministro de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios, Wigberto Rivero Pinto, según la denuncia del vecino Hilder Taborga. El hecho […]
Avasalladores toman terreno en Pampahasi (El Diario, 26.08.2014)
Desde hace una semana atrás, uno de los lotes de la calle Guillermo Vargas de la zona Pampahasi, heredado a los nietos de Pasesa Siñani, fue ocupado por trece personas, quienes iniciaron obras de construcción argumentando ser los dueños del lugar y tener el permiso de la Alcaldía, amedrentando a los vecinos sin respetar que […]
Vecinos instalan vigilia en rectorado de la UMSS (Los Tiempos, 26.08.2014)
Con pancartas de protesta y lienzos colgados en puertas del rectorado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), pobladores de Pampa San Miguel instalaron ayer una vigilia exigiendo la regularización de los lotes que fueron vendidos a 80 familias, que aún no cuentan con su título propietario. “Son nueve años que estamos caminando en […]
Loteamientos arrasan con 40 por ciento de acuíferos (Los Tiempos, 23.08.2014)
El 40 por ciento de los acuíferos de recarga dentro de la cuenca del Rocha Maylanco de la región metropolitana han sido urbanizado. Esto representa cerca de 19.000 hectáreas de huella urbana, según un estudio de la investigadora del Centro de Planificación y Gestión Social (Ceplag), Carmen Ledo. La investigadora alertó que si el acelerado […]
Cerro San Pedro en riesgo de ser urbanizado (Los Tiempos, 22.08.2014)
Una inspección al cerro de San Pedro constató la apertura de caminos en la serranía, la instalación de postes de energía eléctrica, tanques de agua e incluso la construcción de viviendas en el sector llamado Solterito Alto. “Continúan las amenazas de loteamiento en San pedro. Están quemando la vegetación, seguramente, para cavar en el cerro […]
Entregan propuesta para conservación de Quenamari (Los Tiempos, 22.08.2014)
El Foro Cochabambino del Medio Ambiente (Focomade) y cuatro universidades presentaron una propuesta de Ley al Concejo Municipal de Cercado para proteger, recuperar y conservar la laguna de Quenamari, su biodiversidad y su entorno arqueológico. La propuesta fue presentada el miércoles y la misma será derivada a la comisión segunda de Medio Ambiente para su […]
Acusado de avallamientos, Mario Gil, se defiende (El Deber, 16.08.2014)
Hace 35 días que está detenido en la cárcel de Palmasola por orden judicial. Está imputado por la Fiscalía por toma de tierras e inmuebles, organización criminal, intento de homicidio y violación. Sus denunciantes lo señalan como el rey de los loteamientos y avasallamientos, pero él se declara inocente y víctima de una persecución, extorsiva […]
El negocio de los loteadores (Opinión, 13.08.2014)
Al menos 1.000 hectáreas de la Región Metropolitana Kanata están en riesgo. Los loteadores han puesto los ojos en tierras de los municipios de Quillacollo, Sacaba, Cercado, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sipe Sipe. Su objetivo es ocupar áreas agrícolas, tierras del municipio o de propietarios ausentes para venderlas y obtener millonarias ganancias. Quienes caen en […]
Alcaldía de El Alto advierte con intervención policial para recuperar terrenos de propiedad del Estado (La Razón, 13.08.2014)
El director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de El Alto, Luis Chumacero, advirtió este miércoles que la policía empleará la fuerza para recuperar los terrenos de propiedad del Estado que fueron avasallados por loteadores. «Cumpliendo con todos los procedimientos legales y el respeto a los derechos humanos emplearemos la fuerza para recuperar los terrenos […]