¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Ministerio de Defensa ratifica que predios del Club Hípico Santa Cruz son de su propiedad desde 1947 (ABI, 31.10.2014)
El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, ratificó el jueves que los predios que ocupa el Club Hípico Santa Cruz son de propiedad de esa cartera de Estado desde 1947. «El Ministerio de Defensa cuenta con documentos legales que acreditan el derecho propietario de los predios donde funciona el Club Hípico de Santa Cruz», explicó a […]
Alcaldía cruceña anuncia proceso a militares por el Hípico (www.eju.tv 29.10.2014)
El Ejército pide a la comuna cruceña que demuestre su derecho de posesión sobre los predios del club. Los militares aseguran tener los documentos de propiedad. En la disputa por los predios del Club Hípico el secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Santa Cruz, José Negrete, anunció este miércoles que la comuna iniciará […]
Ambientalistas piden preservar el Parque Metropolitano de Sacaba (Opinión, 24.10.2014)
El colectivo ciudadano Control Social Ambiental de Cochabamba (COSAC) pide a las autoridades ambientales que conserven el Parque Metropolitano de Sacaba porque es uno de los más grandes que tiene la ciudad. El representante del colectivo Jaime Ponce informó que en los últimos 10 años el área verde está siendo amenazada por personas dedicadas al […]
Codac pide a Fiscalía acciones contra Alcaldía de Sacaba por caso Parque Metropolitanto (Los Tiempos, 23.10.2014)
El representante del Comité de Defensa Ambiental de Cochabamba (Codac), Jaime Ponce, insto ayer a la Fiscalía de Medio Ambiente de Tiquipaya a ejecutar la disposición del 16 de julio del 2014. En ella la Fiscalía conmina a la Alcaldía de Sacaba, «por última vez» a brindar información en un plazo de 72 horas sobre danos […]
El Parque Industrial de Santa Cruz en la mira de avasalladores (Cambio, 23.10.2014)
La Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de Santa Cruz (Cadepia) denunció a Cambio que un grupo de avasalladores pretende adueñarse de los terrenos del Parque Industrial de Santa Cruz. No descartaron propiciar desalojos por cuenta propia. Hace más cinco años que un grupo de avasalladores liderados por Richard Román ingresaron a ocupar […]
Documental boliviano en la XI Muestra de Cine Latinoamericano (Opinión, 22.10.14)
EL CORRAL Y EL VIENTO”, DEL CINEASTA PACEñO MIGUEL HILARI, SE PROYECTARá HOY A LAS 19:00 EN EL CEDIB, DONDE SE SEGUIRáN EXHIBIENDO CINTAS DE VARIOS PAíSES DE LA REGIóN HASTA ESTE VIERNES El documental boliviano “El corral y el viento” (2014), del realizador Miguel Hilari, se exhibirá hoy en el marco de la XI […]
Sipe Sipe se urbaniza y pierde áreas agrícolas (Los Tiempos, 19.10.204)
El municipio de Sipe Sipe, en el Valle Bajo, crece casi al mismo ritmo que su población. La cantidad de habitantes se ha incrementado en la última década en un 100 por ciento debido a la migración de La Paz, Oruro y de los municipios de Arque, Bolívar, Tapacarí, Morochata, según el alcalde Óscar Jaldín. […]
Guilherme Boulos: El Mundial de Fútbol generó nuevos ‘sin techo’ (La Razón, 19.10.14)
Recientemente, invitado por el Cedib, estuvo de visita en Bolivia el líder del Movimiento de Trabajadores Sin Techo de Brasil (MTST). Explicó las movilizaciones de protesta que hubo en el país vecino los días del Mundial de Fútbol. La Razón (Edición Impresa) / Iván Bustillos Zamorano / La Paz 00:03 / 19 de octubre de […]
Zona Sud Cochabamba: Vecinos bloquean por un terreno rematado (Los Tiempos 20.10.2014)
Vecinos de la zona sud bloquearon ayer la avenida 6 de Agosto esquina Cabildo exigiendo la devolución del terreno de la familia Valdivia que recientemente fue rematado. Las afectadas denunciaron una supuesta injerencia de parte de la hermana del gobernador Edmundo Novillo. “Hemos decidido no dar ni una ni otra parte del terreno, preferimos que […]
Loteadores anuncian toma de predios de Subalcaldía de Mallasa (El Diario, 17.10.2014)
En la víspera, en una reunión de los loteadores que ocuparon físicamente los predios ediles de La Paz en 2008, definieron que tomarían físicamente los predios de la Subalcaldía Mallasa y expulsar a los funcionarios, bajo el argumento del triunfo electoral del MAS en dicha jurisdicción, según datos de la Comuna. Al respecto, el director […]
(Argentina) Otro truco de las mineras: la especulación inmobiliaria (www.conflictosmineros.net, 17.10.2014)
Las discusiones sobre la minería, abiertas a partir del fuerte impulso oficial que, incluso, gana espacio en los medios de comunicación, van dejando a la vista prácticas que, más que ver con lo productivo, esconden negocios de otro tipo en muchos de los casos, y que van desde la especulación hasta la trampa. Con la […]
Estalla enfrentamiento por tierras en Villa Rivero (La Voz, 15.10.2014)
Comunarios de Villa Rivero se enfrentaron ayer (14.10.2014) con piedras y palos para defender sus terrenos que estarían pretendiendo ser avasalladores por loteadores a la cabeza Casto Caero, quien habría falsificado la documentación para pretender ingresar a esas tierras. La abogada de los comunarios señaló que se habrían falsificado documentos de esta comunidad para apoderarse […]
XI Muestra de Cine Latinoamericano (Los Tiempos, 14.10.14)
Con la película uruguaya “Destino final”, este jueves a las 19:00 se inaugura en La Libre del Cedib (Calama casi Nataniel Aguirre) la XI Muestra de Cine Latinoamericano, organizada por el Grupo Latinoamericano de Cultura (Grulac) y la Fundación Cinemateca Boliviana. “Destino final” cuenta la vida de Tobá, Héctor Gutiérrez Ruíz, presidente de la Cámara […]
Vinto limitará mancha urbana a cuatro zonas (Los Tiempos, 11.10.2014)
El municipio de Vinto, uno de los de mayor crecimiento de la región metropolitana, planifica la delimitación de sus áreas urbanas. Actualmente, sólo dos de los cuatro distritos se mantienen como agrícolas. Sin embargo, la aprobación de la mancha urbana admitirá construcciones en todos sus distritos, pero con limitaciones en los zonas agrícolas. Por el […]
CEDIB: el proyecto de hierro del Mutún es inviable (Erbol, 9.10.14)
Jueves, 9 Octubre, 2014 – 18:31 El director del Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB), Marco Gandarillas, sostuvo que el proyecto de hierro del Mutún es inviable porque presenta muchas limitaciones en infraestructura, comunicación y energía. “Hay que resolver los problemas estructurales de vías de comunicación y medios de comunicación y el tema […]
Advertencia ante avasallamientos de Propiedades Estatales (www.oopp.gob.bo 08.10.2014)
El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda es propietario de varios inmuebles a nivel nacional, producto de una serie de compras y transferencias gratuitas realizadas en los últimos años. Entre esos bienes figuran: Terreno de 4 Ha en la Urbanización “El Balsal”, ciudad de Guayaramerín, Beni. Terreno de 25 Ha en la zona “El […]
Crecimiento urbano fue dejado a manos de loteadores (Opinión, 07.10.2014)
En el Día Mundial del Hábitat varias organizaciones denunciaron que Cochabamba atraviesa una situación crítica por la falta de planificación, que actualmente habría sido dejada en manos de loteadores. La gerente general de la Fundación Pro Hábitat, Antonia Terrazas, dijo que el crecimiento poblacional en Cochabamba está marcado por la injusticia, la segregación, la falta […]
laLibre nos presenta una propuesta diferente con mirada social y alternativa (Aprendiendo a leer, 3.10.14)
En 2013 abrió sus puertas laLibre, una librería especializada en ciencias sociales y crítica política, entendiendo ambas de manera amplia. Este proyecto de autogestión del Centro de Documentación e Información Bolivia, más conocido como CEDIB, pone a disposición del público materiales de calidad sobre temas sociales, nacionales e internacionales. En los estantes de laLibre se […]
Tres magistradas son denunciadas por fallo a favor de avasalladores (Cambio, 05.10.2014)
Tamara Olga Beizaga y Amed Morales, representantes de los afectados, informaron a Cambio que presentaron una denuncia ante la Asamblea Legislativa Plurinacional contra tres magistradas por emitir un fallo que descalifica una orden de desapoderamiento ganado en cortes de Santa Cruz. Se trata de 20 hectáreas de terreno pertenecientes a la familia Santa Cruz, en […]
Denuncian cobros para entrar a mancha urbana (Los Tiempos, 01.10.2014)
Dirigentes de más de 150 Organizaciones Territoriales de Base (OTB), del Distrito 9, denunciaron que el representante del lugar y actual candidato a una diputación por el MAS, Leoncio Jancko, les pidió 30.000 dólares para ser incluidos en la mancha urbana. Pero, como se negaron a cancelar el monto exigido quedaron fuera de la nueva […]
El circuito de la apropiación ilegal (Jonadanet 29.09.2014)
Miles de hectáreas de tierras se encuentran ocupadas por avasalladores, loteadores y «toma tierras» tanto en el oriente como en otras regiones, así como centenares de lotes de terrenos fueron tomados en las principales ciudades del país, mientras el lento brazo de la ley y de las autoridades, con una tolerancia cómplice, deja sin castigo […]
En Mallasa hay 36 procesos por ocupación de terrenos ediles (La Razón 28.09.2014)
La Subalcaldía de Mallasa abrió al menos 36 procesos por ocupación ilegal de terrenos municipales. La recuperación de dos predios ubicados uno frente a esa repartición y el otro, al final del zoológico municipal Vesty Pakos son los más difíciles. En el primer caso, 11 familias, de este macrodistrito, que dicen ser dueñas, ingresaron el […]
En lo que va del año, avasallaron 136 terrenos en el sur de La Paz (La Razón, 28.09.2014)
De enero a la fecha, 136 terrenos fueron avasallados —ocupados—en el Macrodistrito Sur de La Paz; siete de cada diez son municipales. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y la Subalcaldía denuncian que hay bandas organizadas de traficantes de tierras. El coronel Roberto Arteaga, director de la FELCC de la zona Sur, […]
Ante la falta de control del mercado de tierras proponen crear Consejo de Control Agrario (Los Tiempos, 20.09.2014)
Durante el taller denominado Mercado de Tierras, organizado por la Gestión de Desarrollo de la Región Metropolitana de la Gobernación, planteó sugerencias para un diagnóstico sobre las zonas agrícolas. Pero, también concluyó que existe la necesidad de crear normas y contar con una institución responsable de la regulación y fiscalización de tierras, en el departamento […]