¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Colonos de Yucumo cavan zanja para evitar paso de marcha indígena (El Deber 06/09/2011)
Los colonos de la localidad de Yucumo decidieron cavar una zanja para evitar que la marcha de pueblos indígena continúe su paso rumbo a la ciudad de La Paz. Los yucumeños exigen la construcción de la carretera que atravesará el Tipnis. Hoy utilizaron maquinaria pesada para cortar la carretera. Mientras los más de mil indígenas […]
Indígenas no asistirán al diálogo y preparan marcha (El Diario 08/08/2011)
Los indígenas de las 34 etnias del oriente boliviano están decididos a reeditar la marcha histórica por el territorio y la Asamblea Constituyente. Santa Cruz.- El dirigente de la Subcentral del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Fernando Vargas, manifestó que no acudirán al diálogo convocado por el Gobierno para este martes, porque están […]
EEUU niega apoyo a marcha indígena (El Diario 23/08/2011)
Ante denuncias del presidente Morales Cancillería convocará a Encargado de Negocios para que explique las supuestas llamadas a dirigentes. Ante denuncias efectuadas por el presidente Evo Morales contra Estados Unidos, la Embajada de ese país, a través de un comunicado de prensa, niega que el Gobierno estadunidense apoye a la marcha indígena que defiende el […]
No hay diálogo y reinician marcha (La Prensa 07/09/2011)
El ministro Carlos Romero comunicó a los marchistas que él tiene plenos poderes. El comité de marcha decidió reanudar la medida desde San Borja ante la negativa de la delegación del Gobierno de facilitar un encuentro con el presidente Evo Morales en esa población beniana.La movilización, que es contraria a la construcción de la carretera […]
Gobierno inicia fase de consultas por ruta a Beni (Los Tiempos 09/08/2011)
El Gobierno anunció ayer que la reunión a la que invitó a los indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) –prevista para hoy en Trinidad– es la consulta a la que se debe convocar como requisito para lograr la licencia ambiental del tramo II de la carretera Villa Tunari–San Ignacio de Moxos. […]
Pasivos ambientales afectan al Aguaragüe, pese al cierre de pozos (Nacional 23/08/2011)
DANIEL ANDRÉS RODRÍGUEZ/TARIJA La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) todavía sufre por los pasivos ambientales que existen en la reserva nacional del parque Aguaragüe. Esta situación afecta a 18 comunidades y a alrededor de 9 mil guaraníes que viven en la zona. EL NACIONAL recorrió junto a una comisión de la APG por los interiores […]
El fuego amenaza la zona del Urubó (El Deber 07/09/2011)
En la zona de Los Batos se generó un incendio de grandes proporciones, los pobladores esperan la llegada de los bomberos a la zona. El fuego estaria a unos 5 km de llegar a la franja habitada del Urubó Un incendio de grandes proporciones amenaza la zona del Urubó, el fuego se generó al caer la tarde […]
Morales promulgó la Ley de Telecomunicaciones (El Mundo 09/08/2011)
ANF La Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación fue promulgada por el presidente Evo Morales ayer, sin un acto especial como generalmente se realiza con otras normas. “Ya está promulgada, La ley de Telecomunicaciones esta mañana (ayer) fue promulgada por el presidente”, dio a conocer el ministro de la Presidencia, Carlos Romero. […]
EEUU REVELA QUE RECOGE INFORMACIÓN DIRECTA DE DIRIGENTES (La Razón 24/08/2011)
Estados Unidos revela que recoge información directa de dirigentes El Ministro Consejero de la embajada informó al ministro Romero que el objetivo es conocer la situación del país. El Gobierno ve injerencia en asuntos internos La Razón – Carlos Corz La Embajada de EEUU reveló que recoge información no oficial y de forma directa de […]
Prohibición de exportar madera mara marcaría su real extinción (El Mundo 08/09/2011)
Ronald Pérez La Cámara Forestal de Bolivia (CFB) asegura que la nueva prohibición a la exportación de madera mara emanada desde la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas, marcaría su verdadera extinción, puesto que esta especie igual se la va aprovechar en el mercado local y muchas veces de forma indiscriminada. El gerente de […]
El bloqueo en Alpacoma ingresa en cuarto intermedio y se abre el diálogo (La Razón 11/08/2011)
Bloqueo en Alpacoma ingresa en cuarto intermedio; habrá diálogo Los manifestantes decidieron levantar temporalmente su medida de presión, a la espera de los resultados del diálogo. Los carros basureros ingresaron al botadero. La Razón – W. Farfán y G. Tapia – La Paz A la 01.35 de esta madrugada los vecinos de Alpacoma decidieron suspender temporalmente […]
APG denuncia daños al medio ambiente en apertura de ductos (El Nacional 24/08/2011)
DANIEL ANDRÉS RODRÍGUEZ/TARIJA La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) reclama por la destrucción de los bosques que se encuentran en la reserva nacional del Aguaragüe, ubicada en la zona del Chaco. Después de realizar un recorrido por el cerro Santa Rosa, en el municipio de Caraparí, a 45 minutos de la localidad fronteriza de Yacuiba, […]
Tarija y siete departamentos están cubiertos por la humareda (El País 08/09/2011)
REDACCIÓN CENTRAL/EL DEBER/AGENCIASLas quemas afectan a ocho de los nueve departamentos del país, lo que ha provocado un rebrote de enfermedades en las zonas más afectadas como Beni y Pando. Los niveles de contaminación por la intensa humareda ya sobrepasaron sus límites, mientras que Tarija, se registra una disminución de focos de calor respecto a […]
La ruta de los Vilte iba de Santa Cruz a Arica (La Prensa 11/08/2011)
Seis miembros del clan Vilte Soria serán sometidos hoy a una audiencia cautelar. La fuerza antidrogas de Bolivia y la Policía antinarcóticos de Chile identificaron que el clan Vilte Soria traficaba cocaína desde Santa Cruz, por Tambo Quemado, hacia Arica. En otro golpe al narcotráfico, se destruyó una fábrica de droga en la Chiquitania cruceña, […]
Demanda de gas natural supera producción actual (El Diario 25/08/2011)
Según geofísico El cambio del huso horario en el país, propuesto por el Gobierno desde el 1 de septiembre próximo, ocasionaría que se incrementen los resfríos, malestares físicos y psicológicos, pero la medida no lograría ahorrar energía eléctrica, afirmó el geofísico José Luis Tellería. Las autoridades gubernamentales, según Tellería, deben reflexionar sobre el tema y […]
Gobierno acusa a tres ONG’s de desestabilizar a Morales al apoyar marcha indígena (Jornada 12/09/2011)
El Ministro de Comunicación, Iván Canelas, señaló al Cejis, al Fobomade y a Lidema, pero no presentó ninguna prueba concreta al respecto. Envían contingente policial a bloqueo en Yucumo «para evitar cualquier enfrentamiento». El Gobierno del Presidente boliviano, Evo Morales, acusó el viernes a tres Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) de desestabilizarlo al apoyar a los […]
PRONUNCIAMIENTO DE LA CONFERENCIA BOLIVIANA DE RELIGIOSOS DE COCHABAMBA
Reunido el equipo de la Conferencia Boliviana de Religiosos de Cochabamba, nos pronunciamos al respeto de los últimos acontecimientos sucitados en desmedro de la VIII Marcha de los Pueblos Indígenas en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure: Denunciamos la actitud represiva y con características dictatoriales del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia. No podemos aceptar que una vez más surjan los agentes civiles incitando al enfrentamiento como […]
Defensores de derechos expresan solidaridad (La Razón, 10/09/2011)
Las instituciones comprometidas con la defensa de los Derechos Humanos en Cochabamba expresaron en un manifiesto solidaridad con los/as marchistas indígenas. Rechazaron el creciente clima de hostigamiento hacia una movilización que se ve amenazada con acciones que pretenden impedirles acceso a la ayuda humanitaria y ponen en peligro la seguridad y la vida de los […]
DERECHO A LA CONSULTA
Por: Pablo Villegas N. La aparente sobreatención al sector Indígena y al medioambiente que habitan, está reduciendo el medioambiente protegido solo a la proporción de territorio que estos ocupan. Pero, dado el crónico incumplimiento y las fallas de la legislación ambiental, La realidad es que no se protegen ni siquiera estos territorios. La población afectada […]
TIPNIS prensa 2009
NOTICIAS DE LA PRENSA BOLIVIANA PERIODO: 2009 Organismos defensores de derechos humanos en Bolivia repudian el hecho , Indígenas del TIPNIS destierran a Fabricano y retan a la justicia , La Prensa , 16/05/2009 ( Noticia, p5.0) , Ver artículo
TIPNIS prensa nacional 2010
NOTICIAS DE LA PRENSA BOLIVIANA PERIODO 2010 Indígenas no permitirán que carretera pase por el TIPNIS , La Prensa , 12/05/2010 ( Noticia, E5.3) , Ver artículo
TIPNIS prensa Enero – Julio 2011
NOTICIAS DE LA PRENSA NACIONAL DE ENERO A JULIO DE 2011 Inundaciones en Beni afectan a 1.550 indígenas en el Tipnis , Página Siete , 20/03/2011 ( Noticia, M2) , Ver artículo
¿Se prohibieron los transgénicos en Bolivia?
Pablo Villegas, CEDIB El ministro de la Presidencia, Carlos Romero (1) declaró: «La ley en ningún momento se ha planteado promover, fomentar los transgénicos. Por el contrario, prohíbe los transgénicos». Sin embargo, el mismo ministro también declaró que la ley obliga “a que los productos importados lleven etiquetas especiales si tienen componentes transgénicos para que los […]
Represas del Río Madera: la resistencia desde el Ecologismo de los Pobres. “9ª Romaria Da Terra e Das Águas de Rondônia”
Dan las siete de la mañana del domingo 10 de julio de 2011 en el Distrito de Iata, en el amazónico Estado de Rondônia, Brasil. Se van congregando mujeres, hombres y niños al borde del camino. Se les recibe entregándoles una tacita para el agua y un folleto de cánticos. Entre los carteles que traen, […]
“Nuestras multinacionales” no nos representan
Luis Nieto Pereira y Pedro Ramiro * “Nuestras empresas”. Durante la última década, hemos visto cómo en infinidad de ocasiones los gobernantes y los medios de comunicación se referían así a las grandes corporaciones españolas: “Nuestras empresas están en América Latina para quedarse, se trata de una apuesta de Estado que no tiene marcha […]