¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
La marcha ingresa a la paz mañana (la razón 18/10/2011)
Conflicto por el TIPNIS – Marchista pierde a su bebé en plena caminata La movilización indígena está en puertas de la ciudad de La Paz y pide a la población resguardar su ingreso a la urbe. El Gobierno indicó que recibirá a los dirigentes La Razón – Micaela Villa – La Paz Una marchista indígena […]
Autoridades minimizan voto castigo del pueblo (el diario 18/10/2011)
Cívicos afirman que jueces no tienen legitimidad Los resultados de los comicios judiciales del pasado domingo han demostrado que el Gobierno centralista ha perdido legitimidad ante el pueblo, entretanto, las autoridades se esforzaron en minimizar el denominado “voto castigo” del pueblo. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Herland Vaca Díez Busch, felicitó al pueblo […]
Alto comisionado de ONU elogia elección y observa ausencia opositora (jornada 18/10/2011)
El Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia, Dennis Racicot, elogió las elecciones de este domingo por ser inéditas para el país, pero también expresó su preocupación porque la ausencia de la oposición hizo que el proceso haya sido incompleto en el primer ejercicio democrático judicial. Indicó que las elecciones […]
El chaco y los valles recibirán 30 tn de bagazo hidrolizado (el mundo 18/10/2011)
Ronald Pérez La lluvia que cayó el fin de semana fue como un alivio para diversas zonas del departamento que sufren por la sequía. Para complementar esa ayuda natural, la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), alista el segundo envío de bagazo de caña hidrolizado que esta vez tendrá como destino la zona de […]
Bolivia: control social y poder popular
(Lucile Daumás. Activista francesa, hasta hace poco radicada en Marruecos) El día de mi llegada a Bolivia, 16 y 17 de septiembre de 2011, tuve la oportunidad de asistir a una cumbre nacional de organizaciones sociales “Participación y control social: el pueblo en las decisiones estratégicas del país «, celebrada en Cochabamba (ciudad conocida mundialmente […]
Desde la vigilia de san francisco_14 de octubre 2011
La Vigilia de san Francisco se convierte en el punto de confluencia de amplios sectores que se adhieren a la lucha por el Tipnis y a la VIII marcha indígena. El día de hoy una nutrida marcha de artesanos del Alto tomó las calles del centro de La Paz demandando reivindicaciones propias del sector y […]
Oficialismo perfila seis leyes para la nueva agenda (la razón 14/10/2011)
Oficialismo perfila paquete de seis leyes para nueva agenda Pacto. También consideran central la redistribución de recursos La Razón – Paulo Cuiza – La Paz El oficialismo en la Asamblea Legislativa perfila tratar un paquete de al menos seis leyes de carácter económico y de medio ambiente para apuntalar la construcción de la nueva agenda […]
A dos días de elección judicial en medio de denuncias de fraude (jornada 14/10/2011)
Los opositores han promovido el voto nulo, para el domingo porque consideran que el MAS usará esa elección para copar los 56 altos cargos, del Tribunal Supremo de Justicia, el Constitucional, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura. La inédita elección en Bolivia de los máximos magistrados del órgano judicial está garantizada para […]
Pese a la prohibición electoral, candidatos hacen campañas (página siete 14/10/2011)
Simpatizantes distribuían réplicas de papeletas y tarjetas personales DATO Denuncian que repartieron papeletas no válidas en la comunidad San Miguel del Bañado, municipio de Monteagudo, marcadas en las casillas de cuatro candidatos. En la populosa Feria 16 de Julio de la ciudad de El Alto y a pleno sol, simpatizantes de algunos candidatos a las […]
Sanción de ley corta molesta a los indígenas (los tiempos 14/10/2011)
La Cámara de Senadores sancionó ayer el proyecto de ley que incluye la consulta previa para la construcción del tramo II de la carretera Cochabamba-Beni, una norma que –sin embargo, como subrayaron ayer los senadores– no prevé referéndum sobre la prosecución de la obra y que –según sentenció también ayer el mismo presidente Evo Morales– […]
Auto de buen gobierno rige desde hoy y evo pide votar masivamente (El País 14/10/2011)
El gobernador interino, Lino Condori, en virtud a la jurisdicción y competencia que por ley ejerce dictaminó el auto de buen gobierno conforme lo establece la resolución No 079/2011 de 13 de mayo emitida por el Tribunal Electoral Plurinacional en torno a las elecciones judiciales para este próximo 16 de octubre, por lo que desde […]
El MAS reúne a miles y evo anuncia una nueva agenda política (el nacional 14/10/2011)
La Paz, 12 (Erbol) Miles de marchistas convocados por organizaciones sociales afines al partido de gobierno tomaron las calles de la ciudad de La Paz, este miércoles, y se concentraron en la Plaza Villarroel, lugar donde el presidente Evo Morales anunció la construcción de una nueva agenda política para diciembre luego que diera por cumplida […]
Es mentirosa la senadora montaño señalan indígenas (jornada 12/10/2011)
Nunca aceptamos una Ley corta engañosa y dilatoria. La Paz Cuna de Libertad y Tumba de Tiranos debe saber que llegaremos con la tricolor nacional, juraremos que defenderemos con nuestras vidas el parque Isibore Sécure, indicaron. Gabriela Montaño, Senadora del MAS por Santa Cruz, durante la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional efectuada hasta la […]
Morales plantea nueva agenda con visión económica (la razón 13/10/2011)
Concentración en la plaza Villarroel – Evo plantea a sus bases construir una agenda con visión económica Afirmó que cumplió con la agenda de octubre-2003, porque fueron recuperados los recursos hidrocarburíferos y se aprobó la nueva CPE La Razón – Iván Paredes – La Paz Ante una multitudinaria concentración de sus bases y funcionarios públicos, […]
Oficialismo aprueba ley de consulta (El Deber 13/10/2011)
Tipnis. En una sesión maratónica y pese a los cuestionamientos de la oposición, los senadores masistas aprobaron la norma. Falta que la promulgue el presidente Marco Chuquimia. La Paz Pese a la protesta y la crítica de los opositores, el rodillo masista sancionó esta madrugada los siete artículos de la denominada ley corta sin modificaciones […]
De la cruz: no habrá otra agenda que mate a la de octubre (jornada 13/10/2011)
El Presidente Morales pidió elaborar en diciembre próximo una agenda de Gobierno para un nuevo mandato, que sustituya a la agenda de octubre de 2003, a la que dio nuevamente por concluida. El Presidente del Estado, Evo Morales aseguró, ayer ante una masiva concentración de organizaciones sociales afines al MAS, que con el cumplimiento de […]
Constantes denuncias opacan las elecciones (el diario 12/10/2011)
Las constantes denuncias sobre anomalías que se ponen en evidencia respecto a las elecciones judiciales, opacan el proceso y generan desconfianza en la ciudadanía, afirmó a EL DIARIO el analista Carlos Cordero. Entre las irregularidades que se denunciaron están, entre otras, el voto “de dos en dos”, la “ayuda”, que dirigentes deben dar a los […]
Consulta previa por el TIPNIS no tendrá carácter vinculante (la razón 12/10/2011)
Consulta indígena por el TIPNIS no tendrá carácter vinculante Legisladores oficialistas explican que la consulta prevista en la Ley corta será previa e informada. El Senado retomará hoy el tratamiento de la ley, aprobada en Diputados La Razón – Iván Paredes – La Paz La consulta que encamina la denominada Ley corta sobre la construcción […]
Marcha en apoyo al proceso de cambio (el nacional 12/10/2011)
La Paz, 10 (ABI) Para respaldar el proceso de cambio, productores del trópico de Cochabamba, campesinos y otros movimientos sociales cumplieron ayer lunes el cuarto día de marcha desde Caracollo hacia la sede de Gobierno. En esta jornada cubrieron el tramo entre Calamarca y San Antonio (43 Km de La Paz) para llegar a su […]
Primera avanzada guaraní en camino a la VIII marcha indígena (la paz 11.10.11)
El primer grupo de avanzada de la APG partió hoy a las 15:00hrs al encuentro y adhesión con la 8va marcha indígenaque se dirige a la ciudad de La Paz; el grupo de más de una decena de personas de origen Guaraní se encamina con el objeto de reforzar las filas de la marcha en […]
25 personas de CONAMAQ cochabamba van hacia la cumbre (la paz, 12.10.2011)
Después de haber aportado y añadido fuerza a la Vigilia en San Francisco por unos días, autoridades de los ayllus de Cochabamba de la CONAMAQ deciden avanzar hacia La Cumbre para desde allí potenciar la 8va marcha indígena encontrándose no sólo con naturales del pueblo Guaraní sino también con sus coterráneos andinos (también de CONAMAQ) […]
Se rompe el diálogo y el MAS da paso a consulta previa (la razón 11/10/2011)
El oficialismo en Diputados dio paso a la ley que recoge las propuestas de indígenas y del Gobierno sobre el TIPNIS. Los marchistas rechazan la norma y anuncian conflictos La Razón – I. Paredes/W. farfán – La Paz El frágil diálogo que empezó el sábado en Caranavi, entre una comisión oficialista y la marcha indígena […]
Indígenas y masistas avanzan sobre la paz (la prensa 11/10/2011)
La marcha de tierras bajas decidirá hoy si ingresa en La Paz después de las judiciales. Las dos marchas que se acercan a La Paz muestran sus diferencias a cada paso de su recorrido. Mientras la columna indígena es apoyada por la solidaridad de las personas y de las poblaciones por las que pasa, la […]
Montes denosta elecciones, descalifica poder judicial y pide voto pifiado (Jornada 11/10/2011)
El líder de la matriz sindical Central Obrera Boliviana (COB), Pedro Montes, denostó las elecciones judiciales a una semana de su verificación, el domingo que viene y después de descalificar al Poder Judicial, se manifestó en pro del voto pifiado. «En el Poder Judicial las elecciones que se vayan a la mierda, porque eso no […]
El TSE aprueba la resolución para el auto de buen gobierno (los tiempos 11/10/2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la resolución para que las gobernaciones emitan el Auto de Buen Gobierno en sus departamentos con las restricciones y prohibiciones que regirán 48 horas antes, durante y 12 horas después del día de las elecciones de autoridades judiciales, este 16 de octubre. El vocal del área administrativa del TSE, […]