¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Los cocaleros del MAS advierten con contrarrestar la IX marcha de la CIDOB (Erbol 13-02-12)
El secretario General de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Mario Castillo, lanzó la advertencia de articular a organizaciones sociales afines al gobierno para contrarrestar la IX marcha anunciada por la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), en defensa del parque nacional. “Si organizan, si están queriendo convocar a nivel nacional para que […]
Dirigente Cnamib: “Que el presidente Morales se atenga a las consecuencias” (Erbol 13-02-12)
“Que el presidente Evo Morales se atenga a las consecuencias”, en esos términos se refirió la vicepresidenta de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB), Judith Rivero, al referirse a la decisión del gobierno nacional de encarar, junto al Consejo Indígena del Sur (CONISUR), la Ley de Consulta, promulgada el viernes de la […]
60% del eje se opone a que la ley corta del TIPNIS se anule (Página7, 13-02-12)
De acuerdo con una encuesta elaborada por IPSOS, 60 de cada 100 entrevistados no está de acuerdo en que la ley corta de protección al TIPNIS sea modificada. El estudio de opinión pública, realizado en enero, reveló que el 42% se declara en desacuerdo y el 18% “muy en desacuerdo” a que la norma promulgada […]
Morales promulga la Ley de Consulta Previa del Tipnis (Los Tiempos, 10/02/2012)
LA PAZ | El presidente Evo Morales promulgó el viernes por la tarde la Ley de Consulta Previa a los pueblos del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) con el convencimiento de que es el mejor camino para resolver la divergencia entre los nativos que habitan en ese parque nacional, por la intangibilidad de […]
Newmont could redirect Conga billions to Ghana if delays continue (www.mining.com, 9-2-12)
Newmont Mining Corp. (NEM), world number two gold producer, said on Wednesday it has options to spend its capital elsewhere to meet production targets if its Conga project in Peru does not restart. Dow Jones Newswires reports Ghana would be the focus of Newmont’s expansion to up gold production from 5.2 million ounces to 7 […]
Glencore más Xstrata, nace una potencia de las materias primas (BBC Mundo, 7-1-12)
El mayor comerciante de materias primas y alimentos del mundo, la suiza Glencore, y la empresa británica de explotación minera Xstrata, acaban de anunciar su fusión (valorada en unos US$ 90.000 millones) en medio del regocijo de los accionistas y de las dudas sobre las consecuencias que tendrá el nuevo gigante sobre los precios y […]
Alcaldía valluna declara patrimonio al CEDIB (Página7, 18-1-12)
Tiene más de tres millones de noticias Página Siete / La Paz – 17/01/2012 Con un fondo hemerográfico de más de tres millones de noticias nacionales que datan de 1971, el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) fue declarado Patrimonio Documental del municipio de Cercado, Cochabamba. Esta declaratoria fue en reconocimiento a los 40 […]
Concejo declara a hemeroteca del Cedib patrimonio documental (Opinión, 17-1-12)
Mediante ordenanza el Concejo Municipal declaró Patrimonio Documental del Municipio del Cercado de Cochabamba, a la hemeroteca del Cedib (Centro de Documentación e Información Bolivia). La disposición municipal hace referencia que el Centro de Documentación e Información Bolivia-Cedib, es una organización civil sin ánimo de lucro, democrática, pluralista y no confesional. Así también la disposición […]
Declaran patrimonio a la hemeroteca de CEDIB (11-01-12)
http://www.concejocbba.gob.bo/MostrarNoticias.aspx?636F64=353334 (11-01-12) Mediante ordenanza, el Concejo Municipal declaró Patrimonio Documental del Municipio del Cercado de Cochabamba, a la Hemeroteca del CEDIB (Centro de Documentación e Información Bolivia). La disposición municipal hace referencia que el Centro de Documentación e Información Bolivia-CEDIB, es una organización civil sin ánimo de lucro, democrática, pluralista y no confesional, que desde […]
Más cemento, menos recursos (El Sol, 26-11-11)
Presupuesto. En Santa cruz se prioriza más lo urbano que la salud o la educación. La tendencia de la inversión municipal, en cuatro ciudades que incluye a Santa Cruz de la Sierra, da privilegio a la infraestructura urbana, la misma que no es vinculada a los servicios básicos sino los viales», indica Presupuestos Urbanos, un […]
Gobierno e indígenas resuelven los 16 puntos del conflicto (la razón 24/10/2011)
Conflicto por el TIPNIS. Se prepara una fiesta en la plaza Murillo luego de la promulgación de la ley que prohíbe la carretera por el TIPNIS. La marcha rechazó la declaratoria de ‘intangibilidad’ propuesta El Gobierno e indígenas logran consenso en pliego de 16 puntos La Razón – I. Paredes/J. Quispe – La Paz Tras […]
La futura ley de tierras divide más a indígenas y campesinos (página siete 24/10/2011)
La CSUTCB, Bartolinas y colonizadores piden más asentamientos PROGRAMAS El nuevo proyecto de Ley INRA, promovido por los campesinos, plantea la regularización de colonias ilegales y mayor dotación de tierras en áreas rurales. Página Siete / La Paz – 24/10/2011 Campesinos y colonizadores se distancian más de los indígenas debido a la propuesta de nueva […]
Resultados de elecciones se conocerán el 9 de noviembre (la estrella del oriente 24/10/2011)
A la semana de la histórica elección judicial, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, elogió ayer la participación del 80 por ciento de la ciudadanía en los comicios, lo que muestra la fortaleza democrática de Bolivia. Anunció que el próximo 9 de noviembre, el TSE dará a conocer los resultados finales del […]
Oposición confirma voto consigna en el área rural (el diario 25/10/2011)
La victoria sería resultado de voto consigna, según senador de CN. Asambleístas de la oposición confirmaron ayer que la implementación del “voto consigna” en el área rural habría generado un significativo porcentaje en el voto válido frente al voto nulo. La presunta victoria del voto válido en el Departamento de La Paz es resultado del […]
Rige la ley para el tipnis y se debate la intangibilidad (la razón 25/10/2011)
Conflicto por el TIPNIS – Evo promulga ley que protege el TIPNIS; intangibilidad en debate El acto de firma se realizó en Palacio de Gobierno. El decreto reglamentario se empezará a tratar a partir de hoy. García denuncia actividad empresarial en el parque La Razón – C. Corz, W.Farfán – La Paz En un acto […]
La protección del TIPNIS ya es una cuestión de Estado (la prensa 25/10/2011)
No hubo grandes festejos por la victoria de la marcha ni discursos triunfalistas. Una prolongada sesión de la Asamblea Legislativa precedió a la aprobación de la Ley de protección del TIPNIS a las 21.25, que de inmediato fue promulgada anoche por el presidente Evo Morales en el Palacio de Gobierno. LA LUCHA POR EL TIPNIS, […]
Comienza la vigilia de afines al MAS que piden vía por TIPNIS (página siete 25/10/2011)
En Cochabamba se articula una movilización Conflicto El gobernador de Cochabamba convocó a la ciudadanía a salir en defensa de la construcción de la carretera Villa-Tunari-San Ignacio de Moxos. Página Siete / La Paz – 25/10/2011 Más de 300 cocaleros y representantes interculturales instalaron ayer una vigilia en la plaza 14 de Septiembre para demandar […]
Ocho demandas indígenas no fueron atendidas (la estrella del oriente 25/10/2011)
TIPNIS. El presidente de la subcentral del Tipnis, Fernando Vargas, dijo que los acuerdos alcanzados se trabajarán en detalle y en un plazo determinado para su cumplimiento Ocho de los 16 puntos de la plataforma de demanda de los pueblos indígenas de la Amazonia, Chaco y Oriente boliviano quedaron pendientes, ya que para tres de […]
Indígenas plantan a evo y convocan a una movilización (la razón 21/10/2011)
Conflicto por el TIPNIS – Indígenas plantan a Evo y piden que sectores sociales se movilicen Las condiciones de ambos sectores trabaron el inicio del diálogo. Evo Morales criticó la falta de coordinación en la dirigencia indígena y éstos le piden quitar el cerco policial La Razón – Iván Paredes – La Paz Los indígenas […]
Hay empate técnico entre votos nulos y válidos (la razón 21/10/2011)
Votos nulos y válidos llegan a un empate técnico al 90,2% del conteo Oficial. Ambas opciones rondan el 42% de la preferencia electoral La Razón – Juan René Castellón – La Paz El conteo oficial de votos, que realiza el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), y que hasta ayer llegó al 90,2% de los sufragios emitidos, […]
Chávez pide a evo dejar el pasado y construir el presente sin rencores (jornada 21/10/2011)
El Presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, pidió al Presidente Evo Morales no vivir del pasado y se dedique a construir un país sin mezquindad, diferencia, rencor y deje de acusar de derechistas o financiados por Usaid a todo ciudadano que no siga la línea política del MAS. «Cuando […]
Desacuerdos y gasificación en la plaza murillo (los tiempos 21/10/2011)
No pudo comenzar el diálogo. Se impuso una pulseta de condicionamientos entre Gobierno e indígenas, imperó la tensión y cerca de las 21:30 el conflicto derivó en un amago de enfrentamientos entre policías y marchistas que intentaban ingresar a la plaza Murillo, a lo que las fuerzas de seguridad respondieron con gasificaciones. Al cierre de […]
Evo: ninguna carretera pasará por el TIPNIS y el tema está resuelto (los tiempos 21/10/2011)
El presidente Evo Morales, tras vanos intentos de instalar la mesa de diálogo la víspera en tres oportunidades, ésta mañana planteó modificaciones a la Ley corta sancionada en la Asamblea Legislativa Plurinacional y aseguró que ninguna carretera pasará por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), por lo que el «tema» está resuelto. «Queremos […]
La marcha ingresa a la paz mañana (la razón 18/10/2011)
Conflicto por el TIPNIS – Marchista pierde a su bebé en plena caminata La movilización indígena está en puertas de la ciudad de La Paz y pide a la población resguardar su ingreso a la urbe. El Gobierno indicó que recibirá a los dirigentes La Razón – Micaela Villa – La Paz Una marchista indígena […]
Autoridades minimizan voto castigo del pueblo (el diario 18/10/2011)
Cívicos afirman que jueces no tienen legitimidad Los resultados de los comicios judiciales del pasado domingo han demostrado que el Gobierno centralista ha perdido legitimidad ante el pueblo, entretanto, las autoridades se esforzaron en minimizar el denominado “voto castigo” del pueblo. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Herland Vaca Díez Busch, felicitó al pueblo […]