¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
El precio preferencial del gas para Jindal es conveniente para el país El Diario (20/03/2012)
El precio preferencial para el gas natural que el Estado debe proveer a Jindal Steel Bolivia (JSB) es beneficioso para las arcas públicas, porque mientras menor sea el costo de producción mayores las utilidades, asegura el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Héctor Córdova. Según el máximo ejecutivo de la minera estatal ese […]
La IX marcha indígena arrancará el 20 de abril (El Día 20/03/2012
Recorrido. Una reunión de corregidores definirá el punto de partida y la cantidad de ciudades y pueblos que atravesará. Martes, 20 de Marzo, 2012 Irónico. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, pidió que de una vez fijen la fecha de la novena marcha en defensa del Tipnis, porque “estaban con el anuncio desde antes de Navidad”. Y desde […]
Gobierno afirma que busca confianza mutua con EEUU (La razón 20/03/2012)
Al día siguiente de que el presidente Evo Morales advirtiera con cerrar la Embajada de Estados Unidos en La Paz, el vicecanciller Juan Carlos Alurralde aseguró que Bolivia y ese país trabajan en la reposición de embajadores y en la construcción de una relación de confianza mutua. A tiempo de valorar el nuevo acercamiento entre […]
Ministro Quintana denuncia malversación de Bs 20 millones en obras fantasma en el TIPNIS (La Razón 19/03/2012)
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, reveló ayer la malversación de 20 millones de bolivianos de la Gobernación del Beni, en obras fantasma que no fueron ejecutadas en el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) La autoridad hizo esta denuncia en charla con los medios estatales. Las acusaciones estuvieron dirigidas al […]
El “Comercio Justo” genera $us 500 MM (La Prensa 19/03/2012)
Cereales, chocolates e infusiones son los productos más requeridos en el extranjero. En La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz trabajan los productores ecológicos y de “comercio justo”, agrupados en organizaciones que se dedican a la exportación de sus productos a los mercados extranjeros y que en 2011 vendieron mercancías con un valor de 500 […]
Conminan al Gobierno desechar afán de vender gas a Chile (Jornada 19/03/2012)
La Asociación de Víctimas y Heridos del 2003 recuerdan que el pueblo boliviano, a través de un referéndum, el 2004 descartó en urnas la posibilidad de vender gas a Chile. La Asociación de Víctimas y Heridos del 2003, en reunión de emergencia determinaron rechazar la posibilidad de convocar a un nuevo referéndum para evaluar si […]
Morales amenazó con cerrar embajada de Estados Unidos (Págiba siete 19/03/2012)
Si “sigue molestando como está haciendo” POLÍTICA El Presidente hizo un análisis de la oposición nacional e internacional en el encuentro regional del MAS, en Cochabamba. El presidente Evo Morales amenazó con cerrar la embajada de Estados Unidos en Bolivia si continúa “molestando” a su Gobierno. El Mandatario hizo esta advertencia el sábado, durante el […]
El MAS mueve fichas para entregar Margarita y dinero a la ABC (El País 16/03/2012)
La empresa Gaffney, Cline and Associates presentó ayer en la ciudad de Santa Cruz el estudio preliminar sobre la conectividad de los campos Margarita y Huacaya, trabajo que registra un avance del cuarenta por ciento. En la presentación participaron delegados de Chuquisaca y Tarija. El gobernador interino, Lino Condori, dijo un día antes que no […]
Senador masista pide vender gas a Chile (La Prensa 16/03/2012)
El senador Eugenio Rojas dijo que la cuestión energética debe abrir una puerta para el tema marítimo. La posibilidad de vender gas a Chile fue planteada por el jefe de la bancada de senadores masistas, Eugenio Rojas, quien afirmó que Brasil y Argentina comenzarán a explotar sus propias reservas, y que los mercados de Paraguay […]
COLOMBIA Y BOLIVIA sellan acuerdo de seguridad, energía y lucha contra el tráfico de drogas (Cambio 16/03/2012)
Política Los presidentes Morales y Santos coincidieron en que la Cumbre de las Américas de abril en Colombia será el mejor escenario para proponer una lucha frontal contra el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado en la región. WILLIAMS RAMÍREZ Cambio El presidente Evo Morales en su visita protocolar al presidente de Colombia, […]
Cañeros radicalizarán medidas hasta que Morales atienda sus demandas (Jornada 15/063/2012)
Al menos medio millar de productores de caña de azúcar de la región de Bermejo, Provincia Aniceto Arce de Tarija, marcharon por las céntricas calles de La Paz en demanda de la construcción de un ingenio azucarero. Anunciaron que radicalizarán sus medidas de presión hasta que el Presidente Evo Morales cumpla con lo que establece […]
Nuni: Corregidores decidirán sobre consulta (Los Tiempos, 15-03-12)
Por Anf – Agencia – 15/03/2012 La Paz | El XXX Encuentro de Corregidores del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) decidirá si acepta o no la consulta “previa” que el Gobierno quiere efectuar en la zona y, en función a la determinación, organizarán la novena marcha indígena, dijo ayer el diputado indígena […]
Corregidores definirán si aceptan la consulta (Página 7, 15-03-12)
Página Siete / La Paz – 15/03/2012 A partir de hoy se realizará el encuentro de corregidores de las 63 comunidades que habitan en el TIPNIS, en Gundonovia, donde se definirá si se permite o no la realización de la consulta previa, según informó ayer el diputado indígena Pedro Nuni. Asimismo, el diputado indígena Bienvenido […]
Decreto autoriza a productores exportar arroz, maíz y carne (Página siete 15/03/2012)
Las restricciones comenzaron a ser impuestas desde 2008 Medida El Gobierno puso fin a la prohibición de las ventas al exterior para estos productos. Se permite la exportación de 30.000 toneladas de arroz completo. El Gobierno autorizó a los productores la exportación de arroz, carne y maíz, luego de que desde 2008 aplicó una serie […]
Invitan a gobernadores de Tarija y Chuquisaca a informe de la Gaffney (El País 15/03/2012)
La Paz/ANF Los gobernadores de Tarija y Chuquisaca fueron invitados a presenciar la exposición que realizará la empresa Gaffney, Cline & Associates sobre los avances del trabajo para determinar la extensión y relación de los campos Margarita y Huacaya, informó YPFB oficialmente. Un boletín da cuenta que la invitación a los gobernadores Estaban Urquizo, de […]
Corregidores del Tipnis decidirán la novena marcha (Jornada 14/03/2012)
La nueva marcha en defensa del parque nacional tendrá el respaldo de guaraníes de Argentina, Brasil y Paraguay. La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) ratificó que harán una nueva marcha para oponerse a la construcción de una carretera financiada por Brasil e impulsada por el Presidente Evo Morales en el parque Tipnis, pero […]
Golpe al narcotráfico, destruyen fábrica de cocaína en Canandoa (El Mundo 14/03/2012)
Bismark Erlan Marupa V. En un nuevo operativo antidroga realizado por los agentes de Umopar Oriente, se logró desbaratar una fábrica de cristalización de cocaína, que se encontraba a 250 kilómetros de la ciudad en la localidad de Canandoa, zona norte del departamento. Los agentes Interceptaron a una camioneta cargada de droga que se dirigía […]
Corregidores ratifican reunión para definir fecha de la marcha (Página 7, 14-03-12)
Confirmado En el encuentro que se realizará en la comunidad de Gundonovia decidirán la fecha de la IX marcha en defensa del TIPNIS y respeto a la ley corta. Miguel A. Melendres / La Paz – 14/03/2012 En medio de denuncias de un posible boicot del Gobierno, la dirigencia indígena confirmó para este 15 de […]
Senadora pide a dirigentes de CIDOB evitar error histórico (Página 7, 14-02-12)
ABI /La Paz – 14/03/2012 La presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela Montaño, consideró ayer que será un “error histórico” si la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) se niega a cumplir el proceso de consulta, previa, libre e informada en las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), que […]
CIDOB invita a Morales y a Pradel a cita de corregidores (La Razón, 14-03-12)
La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia anunció que invitará al presidente Evo Morales y al líder del Consejo Indígena del Sur (Conisur), Gumercindo Pradel, a la reunión de corregidores del TIPNIS, que se realizará en Gundonovia (en Isiboro Sécure) entre el 15 y 17. La Razón / Paulo Cuiza / La Paz 03:38 / […]
Pobladores de 14 comunidades del TIPNIS determinan no dejar pasar a marcha de la Cidob (La Razón, 12-03-12)
Pobladores de 14 comunidades del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) determinaron hoy no dejar pasar la novena marcha convocada por la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), que rechaza la consulta sobre la intangibilidad de ese territorio y la construcción o no del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de […]
Indígenas denuncian presencia militar en el Isiboro Sécure (La Razón 14-02-12)
En medio de denuncias de una aparente militarización del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y la restricción de la venta de combustible a los comunarios, se instaló la Segunda Comisión Nacional en la ciudad de Trinidad, Beni. La Razón / Iván Condori / Trinidad 05:59 / 12 de marzo de 2012 El evento […]
CIDOB: “El gobierno está mintiendo al pueblo boliviano” (Bolpress, 14-03-12)
Comisión de Comunicación Indígena * La segunda Comisión Nacional de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) resolvió defender al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y proteger a las y los líderes perseguidos por la Justicia digitada por el gobierno de Evo Morales. El 15 de marzo comenzará el Encuentro de Corregidores […]
Gobierno y arroceros superan impasse y buscan precio justo (El Diario 12/03/2012)
Con el anuncio de la elaboración de un decreto y la otorgación de facilidades para la exportación del producto, el Gobierno y dirigentes de los productores de arroz acordaron un cuarto intermedio hasta este martes. El mencionado decreto permitirá regular el precio del arroz, de manera que la Empresa de Apoyo a la Producción de […]
Más de 40 leyes aún ‘en trámite’ en las comisiones del Legislativo (La Razón 12/03/2012)
Más de 40 proyectos de leyes “importantes” para la construcción del Estado Plurinacional todavía están a la espera de su análisis y debate en las comisiones de la Asamblea Legislativa. Hasta junio, el oficialismo pretende aprobar por lo menos ocho de estas normas clave. De acuerdo con un sondeo efectuado por La Razón se pudo […]