¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Jefe policial declaró por represión a indígenas (Opinión, 04-04-12)
El subcomandante de la Policía Boliviana, Edwin Foronda, prestó el martes declaración informativa ante la fiscal Patricia Santos de la comisión que investiga los sucesos de Chaparina y la represión a la marcha que protagonizaron varias comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), en septiembre del año pasado. «He asistido a la […]
Acusan a Gobierno de crear otra subcentral en el Tipnis para frenar marcha indígena (Erbol, 04-04-12)
Con el nombramiento de “falsos corregidores” el gobierno creó una paralela de la Subcentral Sécure del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) con el fin de debilitar la IX marcha y generar enfrentamientos, denunció el dirigente Emilio Noza. Noza, quien actualmente preside la Subcentral Sécure, explicó que indígenas autonombrados corregidores de 14 de las […]
Cidob minimiza acuerdos promovidos por Ejecutivo (Los Tiempos, 04-04-12)
Por Redaccion Central y Agencias – Agencia – 4/04/2012 Los acuerdos que el Gobierno firma con organizaciones indígenas no perjudicarán la novena marcha por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) porque son independientes de las decisiones adoptadas en la última Comisión Nacional de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob). El […]
Gobierno teme ser enjuiciado si OAS no construye el tramo II (Página 7, 04-04-12)
La negociación esperará el veredicto de la “consulta previa” que se realizará a los indígenas entre mayo y junio, pero hay cláusulas que deben ser respetadas. El Gobierno, a través de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), expresó su temor de que la empresa brasileña OAS demande al Estado por daños y perjuicios porque fue […]
Expertos advierten que colonos provocan que comunidades del TIPNIS desaparezcan (Erbol, 04-04-12)
En el sector denominado polígono 7 del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) las 15 comunidades indígenas yurakarés de ese sector desparecieron y de a poco pierden su cultura por el asentamiento de los colonizadores en ese sector, coincidieron en señalar por separado tres expertos sobre pueblos indígenas. La convivencia de 30 años […]
Gobierno logra acuerdos con 8 de 13 organizaciones indígenas (Página 7, 04-04-12)
El IX Encuentro de Corregidores del Territorio Indígena Mojeño Ignaciano resolvió sumarse a la marcha convocada por la CIDOB y rechaza la Ley de Consulta. Página Siete / La Paz – 04/04/2012 El Gobierno celebra los acuerdos programáticos que logró con ocho de las 13 organizaciones indígenas regionales que son afiliadas a la Confederación Indígena […]
“Hay un solo contrato para la carretera y no por tramos” (Página 7, 04-04-12)
Según el presidente del directorio de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), José Kin, nunca existió el tramado de la carretera en construcción San Ignacio de Moxos (Beni)-Villa Tunari (Cochabamba) y que el contrato que se firmó con la constructora OAS establecía una sola carretera. De esta manera contradijo a otras autoridades de Gobierno. “El […]
Gobierno cierra pactos con 11 de las 13 regionales de la Cidob (La Razón, 04-04-12)
El Gobierno anunció ayer haber firmado “acuerdos programáticos” con 11 de las 13 regionales de la Central de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob). Negó que con esto se busque el fracaso de la IX marcha indígena contra la ruta por el TIPNIS, convocada para el próximo 25 de abril. La Razón / Paulo Cuiza / […]
Tipnis: Fiscal dice que hubo ruptura en la cadena de mando policial (Los Tiempos, 04-04-12)
Por Redacción Central | – Los Tiempos – 4/04/2012 El fiscal José Ponce, integrante de la comisión de fiscales que investiga la represión violenta a la marcha indígena en Chaparina, Beni, el 25 de septiembre del año pasado, anticipó ayer que existen indicios de que hubo una ruptura en la cadena de mando y que […]
CPITCO: Gobierno firma acuerdos para dividir a los indígenas y debilitar marcha (Erbol, 03-04-12)
La presidenta de la Central de Pueblos Indígenas del Trópico de Cochabamba (CPITCO), Rosa Chao, denunció que el gobierno del presidente Evo Morales divide a las regionales de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) para firmar acuerdos sobre proyectos de desarrollo con el fin de quitarle fuerza a la IX marcha en defensa […]
Gobierno pacta con 9 pueblos indígenas; niega prebenda (La Razón, 02-03-12)
La Razón / Ernesto Calizaya / La Paz 03:30 / 02 de abril de 2012 “Hemos expresado nuestra voluntad y amplia disposición al diálogo con los dirigentes de la Cidob (Central de Pueblos Indígenas de Bolivia) y en consecuencia hemos estado trabajando con los dirigentes regionales de organizaciones como APG, Cirabo, Cpilap y otras, además […]
Arbitrariedad Vs. planificación (Los Tiempos, 31-03-12)
Por Fernando Prado Salmón – Columnista – 31/03/2012 Desde hace ya mucho tiempo la planificación ha dejado de tener una connotación “socialista” y más bien mientras desaparecía en los países socialistas, que habían hecho un muy mal uso de ella, la planificación era asumida como tarea fundamental por las grandes corporaciones multinacionales y luego por […]
Sánchez: no hay contrato para el tramo II; indígenas: Ministro no mienta al pueblo (Erbol, 02-04-12)
“El ministro (de Obras Públicas, Vladimir Sánchez), que vaya a mentir a las abuelas y no al pueblo boliviano”, respondió el presidente de la Subcentral del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Fernando Vargas, ante el anunció “distractivo” del gobierno de que no existe el contrato para la construcción vial del Tramo II, que […]
Ola extractiva toca a Santa Cruz y Oruro (El Diario, 02-04-12)
Un reciente artículo publicado por Marco Gandarillas Gonzales, director ejecutivo del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), en la revista América Latina en Movimiento Nº 473, revela que Bolivia vive una “situación sin precedentes en su historia”. La política de ampliar la superficie hidrocarburífera prevé nada menos que la asignación de áreas de explotación […]
Ola de extracción de hidrocarburos provoca búsqueda de nuevas áreas (El Diario 02/04/2012)
YPFB se lanza a la tarea ofensiva de buscar nuevos reservorios. El Banco Central informa que la exportación de gas significó un ingreso de 2.316 millones el 2011. Se advierte un marcado repunte de los hidrocarburos en la economía nacional. YPFB anunció que en el trópico cochabambino se pretende impulsar la actividad petrolífera en los […]
Nuevo plan antidrogas prioriza reducción de coca excedentaria (Página siete 02/04/2012)
El MAS tiene lista la estrategia quinquenal contra el narcotráfico Texto El documento tiene como pilares reducir la oferta, la demanda y los cultivos excedentarios. APG Efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta, en plena labor de erradicación. La nueva estrategia quinquenal de lucha contra el narcotráfico del Gobierno tiene como prioridad la reducción de […]
Petrolera PAE sigue invirtiendo dinero en el bloque Caipipendi (El Nacional 02/04/2012)
REDACCIÓN CENTRAL/TARIJA El 24 de enero de 2012 el ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, anunció a expropiación de las acciones de la empresa Pan American Energy (PAE), esto porque supuestamente no cumplía con las inversiones compremetidas en el bloque Caipipendi, donde se encuentran ubicados los campos Margarita y Huacaya. Han pasado 64 […]
Campos de gas de Chuquisaca y Tarija están conectados (Los Tiempos 30/03/2012)
La consultora norteamericana Gaffney, Cline & Associates concluyó que existe conectividad entre los campos gasíferos Margarita y Huacaya y que, por tanto, las regalías de estos yacimientos deben ser compartidas entre los departamentos de Chuquisaca y Tarija. La consultora, que ayer presentó un informe preliminar en Santa Cruz, tiene hasta el 19 de abril para […]
Piden frenar un año el control aduanero con código de barras (Página siete 30/03/2012)
Comerciantes bloquearon los accesos a la entidad estatal Norma Desde el 19, la Aduana instruyó que los números de serie de televisores y celulares que se internan al país se registren en la frontera. Los comerciantes importadores piden un año de amnistía para evitar que su mercadería sea controlada y decomisada por la Aduana, por […]
El Gobierno promulgó la Ley que pone en vigencia el Acuerdo Marco con EEUU (La Razón 30/03/2012)
El canciller Choquehuanca evitó referirse al incidente del traslado de armas en un vehículo de esa misión diplomática, dijo que su despacho esperará los resultados de la investigación. A dos días de haberse descubierto en Trinidad el traslado de armas en un vehículo de la embajada de EEUU, el canciller David Choquehuanca, informó hoy que […]
ABC descarta ruptura del contrato con OAS (Los Tiempos 28/03/2012)
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) negó ayer que el Gobierno esté analizando romper el contrato con la brasileña OAS para la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos y recordó que sólo el tramo II del proyecto caminero quedó paralizado. El lunes pasado, el diario brasileño Valor publicó que la constructora puso […]
El Gobierno busca desbaratar la marcha (El Deber 28/03/2012)
EL DEBER / Agencias Tras conocerse el punto de partida de la marcha indígena por el Tipnis, el Gobierno y el MAS intentan desbaratar la movilización y ponen en tela de juicio la unidad del bloque de originarios de tierras bajas que rechaza la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de […]
ONU pide diálogo antes de consulta en TIPNIS (El Nacional 28/03/2012)
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Bolivia, Dennis Racicot, urgió el domingo un clima de diálogo constructivo antes del proceso de consulta previa a los pueblos del Territorio Indígena y Parque nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), sobre la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos. “Es importante un clima […]
El Ejecutivo sostiene que EEUU violó un acuerdo internacional al trasladar armas en auto diplomático (La Razón 29/03/2012)
El Gobierno, a través del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró que el traslado de armas que hizo la Embajada de EEUU en Bolivia, en un carro diplomático, viola la Convención de Viena. La legación estadounidense señala que el tema debe resolverse por la vía diplomática. La Razón / Luis Mealla / La […]
MINA Huanuni generó ingresos de $us 28 millones en 2 meses (Cambio 29/03/2012)
Economía Las utilidades de la empresa estañífera alcanzaron a 3 millones de dólares. Entre enero y febrero de 2013 pondrá en marcha un ingenio para zinc y plata. REDACCIÓN CENTRAL Cambio La estatal Empresa Minera Huanuni (EMH) generó un ingreso económico de 28 millones de dólares entre enero y febrero de este 2012, y una […]