¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
ONU investiga la agresión a los indígenas en San Ignacio (El Deber, 11-05-12)
Crisis. El Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas envió una comisión a Beni para averiguar el caso. Escuchan a los involucrados. La marcha está detenida Pablo Ortiz. San Borja El Alto Comisionado de Naciones Unidas Para los Derechos Humanos, Dennis Racicot, envió a Wilma Romero para investigar lo sucedido el 8 de mayo […]
Mallku Khota sería un megayacimiento (La Razón, 10-05-12)
El Ejecutivo busca que South American Silver termine la exploración La Razón / W.V. 01:14 / 10 de mayo de 2012 El ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, reveló ayer que Mallku Khota sería un potencial megayacimiento de indio y plata. La mina podría contener reservas mayores a las de Minera San Cristóbal (MSC). […]
Caso escuchas: Gobierno dice que no existe privacidad para personas que asumen cargos públicos (Los Tiempos, 10-05-12)
Por Anf – Agencia – 10/05/2012 LA PAZ | La ministra de Comunicación Amanda Dávila, dijo este miércoles que cuando una autoridad asume un cargo público, la privacidad de sus conversaciones sólo queda en casa, haciendo referencia a la última denuncia realizada por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en contra de la diputada Marcela […]
Marcha espera en Puerto San Borja a más organizaciones (La Razón, 10-05-12)
La caminata se detendrá por dos días; consolidará la plataforma que presentará al Gobierno. Algunos dirigentes no pasan todo el tiempo avanzando con la marcha La Razón / Jorge Quispe, Paulo Cuiza / San Ignacio de Moxos, La Paz 01:52 / 10 de mayo de 2012 La IX marcha arribó ayer a Puerto San Borja, […]
Revelan que plan minero Mallku Khuta compromete terrenos de tres TCO (Erbol, 10-05-12)
El proyecto minero Mallku Khuta (Lago del Cóndor), que se concesionó la empresa minera canadiense South American Silver, compromete a las Tierras Comunitarias de Origen (TCO): Ayllu Sullk’a Jilatikani, Ayllu Takahuani y Urisanya del Norte Potosí, por donde se extiende el yacimiento, dio a conocer el curaca Mayor Cancio Rojas. “Tres TCO’s se encuentran en […]
Indígenas destituyen y desconocen a dirigentes que firmaron convenios con Evo, eligen a otros ()
Indígenas de la Central de Organizaciones de los Pueblos Nativos Guarayos (COPNAG) decidieron destituir a su presidente Elario Uraesa, después de que éste firmó un convenio para proyectos de desarrollo con el presidente Evo Morales y no fuera parte de la IX marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). En lugar […]
La IX marcha llega a Puerto San Borja y revisará su plataforma (Página 7, 10-05-12)
ayuda Los activistas defensores del medio ambiente enviaron un lote de alimentos, medicamentos, frazadas y otros utensilios para los integrantes de la columna. Nancy Vacaflor / La Paz – 10/05/2012 La IX marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) aprovechará su permanencia en Puerto San Borja para revisar y hacer ajustes […]
MSM denuncia a Romero por espionaje a diputada Revollo (Página 7, 10-05-12)
campaña El opositor MSM admitió que vende tarjetas con fotografías de la VIII marcha indígena a Bs 5 para recaudar fondos de apoyo a los indígenas marchistas. Nancy Vacaflor / La Paz – 10/05/2012 El MSM conminó ayer al ministro de Gobierno, Carlos Romero, revelar cómo obtuvo la grabación de una conversación de la diputada […]
Evo insiste en carretera por el Tipnis y ocho horas de trabajo en salud (El Deber, 10-05-12)
El presidente Evo Morales insistió hoy en la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos que atravesará por el Tipnis, y en que los profesionales y trabajadores de salud tengan una jornada laboral de ocho horas. Morales defendió su postura en una reunión informal con un grupo de periodistas en Palacio Quemado en […]
La novena marcha encuentra su amanecer en Puerto San Borja (El Deber, 10-05-12)
Crisis. Los indígenas se movilizaron desde ayer por la madrugada. Muestran su tristeza por lo ocurrido en San Ignacio de Moxos. Debaten la plaforma de propuestas de la movilización Pablo Ortiz. San Borja Salieron de noche tratando de poner kilómetros de por medio con la amenaza y los insultos, y los recibió el amanecer […]
El Senado sanciona la ley para ampliar la consulta (Página 7, 10/05/12)
La Cámara de Senadores sancionó anoche la Ley 222 que amplía en 90 días más la realización de la consulta “previa” en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). El presidente de la Comisión de Constitución, René Martínez (MAS), confirmó esta información después del debate en el plenario de la Cámara Alta. “El Senado, […]
Liberan a los dos rehenes que tenían campesinos potosinos (El Deber, 10-05-12)
El Potosí Los campesinos de Mallku Khota, a las 12:30 de ayer, liberaron a los dos rehenes que tenían en su poder, luego de la negociación que efectuaron el gobernador, Félix González, y el Defensor del Pueblo de Llallagua. “Ya se ha liberado a los dos policías, ha sido una negociación dura”, dijo en contacto […]
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) denunció al gobierno del presidente Evo Morales de dividir al movimiento indígena ante el Undécimo Foro Permanente de las Naciones Unidas y pidió que sea sancionado por ese organismo internacional. «El Gobierno Nacional de Bolivia hoy se encuentra en una acción de debilitamiento, fractura y cooptación de liderazgos al interior de las organizaciones indígenas y originarias. En función de sus intereses coyunturales, ha quebrado el Pacto de Unidad y utiliza a los sectores más violentos de sus organizaciones sociales aliadas como grupos de choque, que se mueven en complicidad y al amparo de las fuerzas gubernamentales y policiales», señala uno de de los párrafos del documento que fue presentado ante la ONU y fue leído por David Crispín, representante de la organización indígena. En el informe que presentó el Conamaq se hace conocer sobre la vulneración de los derechos indígenas de Bolivia al no ser consultados sobre proyectos de magnitud y extractivos en territorio indígena; como también para la elaboración de normas que los involucra. Da a conocer los casos Mallku Khuta y Corocoro, entre otros, que fueron afectados por la extracción de minerales y algunos se ven en peligro por la contemplación de proyectos extractivos (Página 7, 10-05-12)
Erbol/La Paz – 10/05/2012 El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) denunció al gobierno del presidente Evo Morales de dividir al movimiento indígena ante el Undécimo Foro Permanente de las Naciones Unidas y pidió que sea sancionado por ese organismo internacional. «El Gobierno Nacional de Bolivia hoy se encuentra en una acción […]
Revollo enjuicia a Carlos Romero y admite que financia la marcha (La Razón, 10-05-12)
La diputada del Movimiento Sin Miedo (MSM) Marcela Revollo presentó una querella contra el ministro Carlos Romero por supuestamente haber invadido su privacidad al difundir una grabación con dirigentes indígenas. Reconoció, además, que aporta económicamente a la marcha El martes, el ministro Romero entregó a los medios una grabación en la que se revela […]
Trece dirigentes del TIPNIS y del Conisur vendieron madera (La Razón, 10-05-12)
Ademaf asegura que el comercio recién terminó en 2011 con la promulgación de la Ley 180 que declaró intangible al TIPNIS La Razón / Luis Mealla / La Paz 01:50 / 10 de mayo de 2012 La Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf) reveló que hasta el año pasado, 13 […]
Indígenas de Mallku Khota no quieren consulta (Página 7, 09-05-12)
Los indígenas de la comunidad Mallku Khota, ubicada en el municipio de Sacaca (Potosí), que tienen como rehenes a dos policías, le exigen al Gobierno nacional la expulsión de la empresa South American Silver, que opera en la zona, y rechazan la realización de una consulta para la explotación minera. El curaca mayor de Mallku […]
IX marcha pasa por San Ignacio en medio de un ambiente hostil (La Razón, 09-05-12)
Entre abucheos e insultos, resguardada por un cordón policial, la IX marcha dejó atrás San Ignacio de Moxos, que hasta el lunes prohibía a los indígenas ingresar al centro de la ciudad para asistir a una misa. Los ignacianos ahora demandan la renuncia de sus autoridades. La agresión a la hija de un periodista de […]
Fiscalía imputa a Marcos Farfán por marcha del TIPNIS (La Razón, 09-05-12) )
El Ministerio Público determinó ayer imputar al exviceministro de Gobierno Marcos Farfán, porque concluyó que éste no frenó el abuso policial en contra de los marchistas del TIPNIS, el 25 de septiembre de 2011, pese a que se dio una contraorden. La Razón / Ernesto Calizaya / La Paz 00:01 / 09 de mayo de […]
Contratos develan comercio de madera mara dentro del TIPNIS (La Razón, 09-05-12)
La Razón / Luis Mealla / La Paz 01:46 / 09 de mayo de 2012 Al menos cuatro contratos de compra-venta, a los que tuvo acceso La Razón, develan que desde 1997 hubo comercio de madera mara al interior del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), por parte de dirigentes que hoy participan de […]
Se dificulta el rescate de rehenes en Mallku Khota
Por El Potosí – Agencia – 9/05/2012 Ed. Impresa RESCATE | Una comisión de derechos humanos se presentó en la comunidad, pero no logró la liberación de los retenidos. El Gobernador de Potosí no pudo llegar por los bloqueos El rescate de las tres personas tomadas como rehenes por comunarios de Mallku Khota se […]
Indígenas llaman hipócrita al Gobierno, lo acusan del bloqueo en Moxos (Erbol, 08-05-12)
Los originarios de las IX marcha en defensa del Territorio Indígenas Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) jamás creyeron en las palabras del gobierno cuando aseguró que su paso por San Ignacio de Moxos estaba garantizado y al contrario lo acusan de haber estado siempre detrás de los bloqueos en esa región, señaló la presidente del […]
IX marcha evita violencia en San Ignacio de Moxos y duerme en Mausa (Erbol, 08-05-12)
La IX marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) evitó la violencia en San Ignacio de Moxos del Beni y prefirió bordear esa región ante las amenazas de los pobladores de “chicotearlos” si ingresaban a escuchar misa. Tras dejar atrás Moxos, los marchistas recorrieron 10 kilómetros y ahora descansan en la […]
Revollo admite que financia la marcha indígena y se querella contra Romero (Erbol, 09-05-12)
La diputada del Movimiento Sin Miedo (MSM), Marcela Revollo, admitió este miércoles a través de la RED ERBOL que financia la IX marcha indígena, pero mediante la venta de tarjetas; y anunció que presentó la querella contra el ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien presentó ante los medios de comunicación una grabación de una conversación […]
Indígenas dicen que derechos previstos en CPE no se aplican (Página 7, 09-05-12)
dATO Dirigentes de tierras altas y bajas cuestionan que el Gobierno no cumpla con políticas previstas en la Carta Magna, como la consulta previa y la autonomía indígena. Nancy Vacaflor / La Paz – 09/05/2012 Dirigentes indígenas de tierras bajas y altas consideraron ayer que los derechos establecidos en la Constitución Política del Estado están […]
Ministro de Minería exhorta a los comunarios de Mallku Qota que liberen a dos policías para negociar
Uno de los uniformados fue retenido el fin de semana y el otro ayer, cuando la Policía intentó rescatar al primero. La Razón Digital 10:54 / 09 de mayo de 2012 El ministro de Minería, Mario Virreira, exhortó a los pobladores de la comunidad de Mallku Qota, en Potosí, que liberen a dos policías que […]