¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
OAS se retira de polémica vía y despide a más de 400 personas (El Deber, 31-05-12)
IPNIS. El Gobierno ya cobró una boleta por $us 29,9 millones Hilton Heredia García | hheredia@eldeber.com.bo Oficial. Una vez que el Gobierno rescindió el contrato por la polémica carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, la firma brasileña OAS despidió a más de 400 trabajadores y acelera el retiro de su maquinaria y campamentos en los […]
Gobierno anuncia consulta previa para explotar en Malku Khota (Opinión, 31-05-12)
El Gobierno promoverá la consulta previa y concertada antes de ingresar a la fase de explotación de las riquezas minerales que posee el cerro Mallku Khota, situado en el norte de Potosí, informó el ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira. “Mantenemos firme el criterio que han expresado los cinco ayllus que son los verdaderos […]
OAS pagó $us 29 millones por incumplimiento en tramos I y III (Opinión, 31-05-12)
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, informó el miércoles que la empresa brasileña OAS, depositó en cuentas de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), 29,9 millones de dólares por la ejecución de la boleta de garantía por incumplimiento de plazos en la construcción de los tramos I y III de la […]
Ministro anuncia consulta sobre mina en Potosí
El ministro de minería, Mario Virreira, anunció que el Gobierno prepara una consulta entre los indígenas, antes de autorizar la explotación minera de la South American Silver. El conflicto entre ayllus de Potosí, en el que unos apoyan el trabajo de exploración de plata e indio por la firma canadiense South American Silver, y otros […]
Gobierno dice no negociará explotación ilegal de oro en Mallku Khota (Opinión, 31-05-12)
El Gobierno afirmó el miércoles que no negociará la explotación ilegal de oro en el cerro Mallku Khota y menos con los comunarios que organizaron una movilización desde el Norte de Potosí hacia La Paz. «No vamos a poder negociar bajo ningún punto de vista que se mantenga esa explotación irregular que en este momento […]
TIPNIS: Oficialismo apoya propuesta de referendo (Los Tiempos, 31.5.2012)
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA VILLA TUNARI-SAN IGNACIO DE MOXOS POR EL TIPNIS El vicepresidente Álvaro García Linera y asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) defendieron la propuesta lanzada el martes por el presidente Evo Morales de efectuar un referendo en Cochabamba y Beni para decidir si la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos […]
CIDOB organiza comisión que hablará con la CIDH (Los Tiempos, 31.5.2012)
DAN POR HECHO EL ENCUENTRO La IX marcha en defensa del Tipnis elige a las personas que formarán parte de la comisión que dialogará con el secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el argentino Santiago Cantón, en el marco de la Asamblea General de la OEA, en Cochabamba, el próximo martes. El […]
Mineros sindicalizados se preparan para retomar mina Colquiri (Radio Fides, 31.5.2012)
La Federación de Mineros emitirá un pronunciamiento Los mineros sindicalizados de Colquiri esperan que el Gobierno logre, hasta las 16.00 horas, de este jueves, que los afiliados a la cooperativa Minera 26 de Febrero se retiren de sus áreas de trabajo, caso contrario se procederá a la retoma de ese centro de producción de estaño, […]
Toma de mina Colquiri dejó 15 heridos (Página Siete, 31.5.2012)
Al menos 15 heridos es el saldo de la toma de ayer de un yacimiento de la empresa minera Colquiri, gerenciada por el Estado y Sinchi Wayra, filial de la suiza Glencore, según informó un dirigente de los afectados a la prensa local. AFP/ La Paz – 31/05/2012 Al menos 15 heridos es el saldo […]
Marcha de Mallku Khota llegó a Caracollo luego de tres días (Página Siete, 31.5.2012)
Un contingente de unas 500 personas parte hoy de Caracollo a La Paz PETICIÓN Los marchistas exigen la salida de la empresa canadiense South American Silver y ser ellos mismos quienes exploten los minerales del gigante yacimiento. Luis Escóbar / Uncía, Potosí – 31/05/2012 Después de tres días de marcha, con el pedido de la […]
IX marcha indígena llegó a La Paz y está en El Sillar (Página Siete, 31.5.2012)
ANTES de reanudar la caminata desde la población de Quiquibey, la columna entonó el Himno Nacional y el del Beni para empezar su recorrido de 20 kilómetros en la jornada, según reportó la agencia ANF. Aproximadamente a las 10:30 de ayer, la IX marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) […]
Indígenas anuncian acciones de defensa del TIPNIS según sus usos y costumbres (Erbol, 31-05-12)
Mojeños, trinitarios, yurakarés y chimanes que habitan en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) anuncian que defenderán esa Tierra Comunitaria de Origen (TCO) de acuerdo con sus usos y costumbres, tras conocer que el gobierno decidió iniciar la “post consulta” el 10 de julio, informó el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas […]
TIPNIS: Evo habla un día de consulta, otro día sugiere un referéndum; García explica (Erbol, 30-05-12)
El presidente Evo Morales declaró el pasado 28 de mayo al diario español El País estar convencido que “en la consulta que haremos la gente dirá hagan el camino”; un día después sugiere un referéndum en los departamentos de Beni y Cochabamba para dirimir el lío por la carretera. Ante esta nueva postura del Jefe […]
Marcha de comunarios de Potosí llega a la comunidad de Vila Vila en Oruro (La Razón, 31-05-12)
La autoridad originaria Damian Colque sostuvo al menos 3.000 personas participan en la movilización y negó que el mallku mayor de Sacaca, Cancio Rojas, sea cooperativista minero. La Razón Digital / Angel E. Guarachi 14:16 / 31 de mayo de 2012 La movilización de comunarios de los ayllus del norte de Potosí que marcha hacia […]
García no descarta el control estatal de Mallku Khota (La Razón, 31-05-12)
El vicepresidente Álvaro García no descartó ayer que el Estado se haga cargo de las labores de exploración y explotación de la mina Mallku Khota. Para ello, pidió a los comunarios de esa región del norte de Potosí que asuman una sola posición. La Razón / Miguel Lazcano / La Paz 00:53 / 31 de […]
La OEA confirma que CIDH recibirá a una delegación de indígenas del TIPNIS (Erbol, 29-05-12)
La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó a través de una carta que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibirá a una delegación de la IX marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), para escuchar sus demandas. En la misiva, que es una respuesta a la solicitud de participación de […]
Marcha en defensa de Mallku Qota arriba al municipio de Llallagua (Erbol, 29-05-12)
Más de 500 los campesinos de la comunidad de Mallku Qota, que protagonizan una marcha hacia la Sede de Gobierno, arribaron en la tarde de este martes al municipio de Llallagua, provincia Rafael Bustillos del departamento de Potosí, según reportó radio Pio XII de la Red Erbol. La marcha que se inició ayer tiene […]
Marcha de Mallku Khota llegó a Llallagua y hoy sigue a Challapata (Opinión, 30-05-12)
La marcha de pobladores de Mallku Khota convocada por el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasusyu (Conamaq) llegó hasta la población de Llallagua (Potosí) al promediar las 18:30 horas de este martes, lugar donde pasarán la noche para reiniciar su movilización a las 10:00 de este miércoles rumbo a la población de Challapata […]
La marcha contra minera llegó anoche a Llallagua (El potosí, 30-05-12)
Los reportes que llegaron de la zona indican que en realidad no marcharon de Chiro Q’asa a Llallagua sino que habrían avanzado en camiones y otros motorizados pequeños y se instalaron en la sede de Federación de de Ayllus Originarios Norte de Potosí El Potosí, Potosí Los comunarios de Mallku Khota, Kari Kari, Churicala y […]
Evo no descarta referéndum para definir vía por el TIPNIS (Página Siete, 30.5.2012)
El plebiscito se podría realizar en Cochabamba y Beni DATO El Presidente, durante un acto de entrega de motores fuera de borda y generadores a indígenas en Santísima Trinidad afirmó estar seguro de ganar el referendo. Para demostrar que una mayoría de la población está a favor de la construcción de la carretera San Ignacio […]
Mallku Khota, otro caso conflictivo y sin consulta previa (Bolpress 29.5.2012)
Los gobernantes reconocen que no se consultó, según ellos, porque no es necesario en casos de exploración Cristina Lipa Challapa / CIPCA Cochabamba El cerro Mallku Khota (palabra aymara que significa Lago del Cóndor), está ubicado entre los municipios de Sacaca (provincia Alonso de Ibañez) y San Pedro de Buena Vista (provincia Charcas), en la […]
Inician Plan Cero Coca en el Parque Carrasco (Los Tiempos, 30.5.2012)
INTERVENCIÓN | Más de 600 efectivos se desplazaron en Yungas de Vandiola para eliminar los cultivos de coca y asentamientos ilegales en áreas protegidas Yungas de Vandiola | Los Tiempos El Gobierno puso en marcha el “Plan Cero” de cultivos de coca y asentamientos ilegales en puntos estratégicos del Parque Carrasco con la instalación de […]
Comunarios piden que continúe exploración en zona Mallku Khota (El Potosí, 29-05-12)
Pobladores y autoridades de 42 comunidades de cinco ayllus potosinos piden que la Companía Minera Mallku Khuta continúe la prospección minera en la zona, tal como lo hicieron conocer ayer en la reunión con el ministro de Minería, Mario Virreira. A la mencionada reunión no acudieron los pobladores de cuatro poblaciones que se oponen a […]
Jindal anuncia otra demanda de arbitraje contra el Estado (Los Tiempos, 29/05/2012)
POR EJECUCIÓN DE BOLETA Jindal Steel and Power Limited (JSPL), matriz de Jindal Steel Bolivia (JSB), decidió iniciar la segunda demanda de arbitraje contra el Estado ante la Corte de París de la Cámara de Comercio Internacional por la reciente ejecución de su boleta de 18 millones de dólares. Agregó que el cobro de la […]
Una comisión de la OEA escuchará a indígenas que marchan por el TIPNIS (Erbol, 29-05-12)
El Comité de la IX marcha indígena confirmó que una comisión especial de la Organización de Estados Americanos (OEA) recibirá a los dirigentes indígenas para escuchar las demandas que no tuvieron respuestas por parte del gobierno, aseguró el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, Adolfo Chávez. La comisión de la OEA atenderá […]