¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Un médico sufre epilepsia desde la represión de 2011 (La Razón, 18-06-12)
Chaparina. El caso es el más grave de la intervención. Gobierno desconoce el hecho La Razón / Luis Mealla – La Paz 00:00 / 18 de junio de 2012 La represión que sufrió la VIII marcha indígena en 2011 dejó medio centenar de heridos, entre ellos un médico de San Borja que quedó con epilepsia, […]
Precios de minerales inciden en avasallamientos (La Razón, 18-06-12)
Allegados a la minería cuestionan la actuación de sectores campesinos La Razón / Liliana Aguirre 02:14 / 18 de junio de 2012 Los conflictos que sufre el país, a raíz de la toma y disputa de las minas, se deben al buen precio de los minerales en el mercado internacional. Ésa la conclusión del debate […]
Legisladores del MAS respaldan fallo del TCP y piden al Gobierno concertar con la IX marcha (Erbol, 18-06-12)
La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Marcelina Chávez, expresó hoy su conformidad sobre el fallo emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respecto a las Leyes 222, sobre la consulta post y la 180, que declara al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) zona intangible. Las normas fueron sometidas a análisis por el […]
Evo dice que las cooperativas son la mayor fuerza (La Razón, 17-09-12)
Oro. Morales celebró el aniversario de los cooperativistas mineros de Tipuani La Razón / Iván Bustillos – La Paz 00:00 / 17 de junio de 2012 El presidente Evo Morales calificó a las cooperativas como la “fuerza social más importante” del actual sector minero. Elogió su organización y recordó que el Gobierno está obligado a […]
CEDIB: De cada $us100 la minería deja 9, peor que en tiempos de Simón I. Patiño (Erbol Digital, 17.6.2012)
3 transnacionales controlan casi el 60% de la producción, dice En la época de los barones del estaño, 1910- 1952, el Estado recibía el 13,5% del total de las exportaciones de los minerales. En cambio, en los gobierno de Evo Morales, 2006 – 2011, los bienes recibidos no superan, en promedio, el 10%, según afirma […]
Gobernador advierte con militarizar Mallku Qota para evitar enfrentamientos (Erbol, )
El gobernador de Potosí, Félix Gonzales, advirtió este miércoles con pedir la militarización de la región minera de Mallku Qota ante el inminente riesgo de enfrentamientos entre comunarios del lugar que apoyan la continuidad de una empresa privada y quienes quieren explotar el yacimiento. “El grupo de los que quieren explotar la mina habían atacado […]
Estatal ESM ofrece condiciones para que Jindal se quede (La Razón 12/06/2012)
La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) accedió a negociar la demanda de Jindal Steel Power Limited (JSPL) para dar continuidad al proyecto siderúrgico. La estatal dice que se tendrá que hacer una reingeniería al plan “porque se reducirán los volúmenes de producción” de acero. La Razón / Iván Condori / Santa Cruz 02:57 / 12 […]
Mineros cooperativistas rechazan nacionalización de la mina Colquiri (Jornada 12/06/2012)
Centenares de mineros de la Cooperativa 26 de Febrero protagonizaron una movilización en rechazo al acuerdo suscrito entre Gobierno y el sector sindicalizado amenazan con tomar la mina. Centenares de mineros de la Cooperativa 26 de Febrero protagonizaron el lunes una movilización, en la ciudad de Oruro, en rechazo a la nacionalización del centro minero […]
IX Marcha designó a sus representantes a Río + 20 (El Día 12/06/2012)
TIPNIS. Los indígenas ayer esperaron al Presidente y al Vicepresidente en el Coliseo caranavineño, pero no llegaron. Mientras esperaban a los mandatarios del Estado para instalar el diálogo en el Coliuseo de Caranavi, los representantes de la IX marcha designaron a sus representantes para viajar al Brasil y participar de la Cumbre Río + 20. […]
Gobierno nacionalizará Sinchi Wayra y espera decisión de cooperativistas (El Diario 11/06/2012)
El Ministro de la Presidencia confirmó que el Ejecutivo tomará el control de la empresa Sinchi Wayra y espera hacer lo propio con la Cooperativa 26 de Febrero. El Gobierno decidió nacionalizar la empresa Sinchi Wayra y espera la decisión de los cooperativistas de la empresa 26 de Febrero, para definir si estas reservas son […]
Pedirán compensación a la JINDAL si deja el país (La Razón 11/06/2012)
Intención. La firma india condiciona su partida a una renegociación de sus pedidos. La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) informó que pedirá a la Jindal Steel Bolivia (JSB) una compensación de $us 600 millones en caso de que decida terminar el contrato para la producción de acero. No obstante, abre la opción a una negociación […]
Suspenden a Adolfo Chávez como presidente de la Cidob (El Mundo 11/06/2012)
Ronald Pérez Luego de una reunión donde participaron varias regionales, los indígenas decidieron suspender a Adolfo Chávez como presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob). Luego de dos días de asamblea en la Central de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (Cpesc), los indígenas no vieron otra opción que suspender a Chávez, a […]
La marcha da un día de espera al Gobierno
TIPNIS. Saldrá mañana de Caranavi hacia San Pedro Pablo Ortiz. Caranavi El silencio impera, pero hay la esperanza de que hoy el Gobierno de Evo Morales acceda a dialogar con la columna de la novena marcha indígena, por ello esperarán en Caranavi a que el Ejecutivo se pronuncie. Según Adolfo Chávez, presidente de la Confederación […]
Ayllus originarios de Mallku Khota temen avasallamiento (Opinión, 11-06-12)
En una improvisada rueda de prensa, representantes de cuatro de los cinco ayllus de Mallku Khota, solicitaron el domingo garantías de parte del Ministerio de Gobierno ante los aprestos que los avasalladores que estuvieron la semana pasada en la Sede de Gobierno preparan en la localidad de Llallagua. «Hemos venido para poder solicitar a nuestro […]
Los comunarios de Mallku Khota agreden nuevamente a la Policía (La Razón, 09-06-12)
Los marchistas de Mallku Khota volvieron a agredir ayer a los efectivos de la Policía. La Fiscalía confirmó la detención de tres comunarios debido a que atacaron el jueves a cuatro policías. El diálogo entre el sector y el Órgano Ejecutivo está congelado; hoy podría reanudarse. La Razón / Aline Quispe / La Paz 03:07 […]
IX marcha en defensa del TIPNIS ingresa a Caranavi escoltada por los vecinos (Erbol, 08-06-12)
La IX marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) ingresó este jueves a Caranavi escoltada por los vecinos de esa población que hicieron una cadena humana para que logren pasar a la plaza principal ante la impotencia de los colonizadores que iniciaron un bloqueo para impedir el paso de los marchistas. […]
Marchistas de Mallku Qota llegan a La Paz, hieren a policías e inician vigilia (Erbol, 07-06-21)
La marcha en defensa del cerro Mallku Qota, que se encuentra entre las provincias Alonso de Ibáñez y Charcas del norte del departamento de Potosí, llegó este jueves a la ciudad de La Paz e inició una vigilia en proximidades de la plaza Murillo. El Mallku de la Federación de Ayllus del Norte de Potosí, […]
Mallku Khota: Policía rompe cerco campesino en plaza Murillo y Vicepresidencia, el diálogo se trunca (Los Tiempos, 8.6.2012)
COMUNARIOS CONVOCARON A UN CABILDO PARA ASUMIR NUEVAS MEDIDAS LA PAZ | La Policía gasificó al promediar las 08.45 de hoy, a la manifestación de indígenas de la comunidad Mallku Khota, departamento de Potosí, que se encontraban apostados desde el jueves en inmediaciones de plaza Murillo y la Vicepresidencia del Estado, impidiendo la circulación de […]
En Caranavi reciben con aplausos a los marchistas del Tipnis (Los Tiempos, 8.6.2012)
SE QUEDARÁN DOS DÍAS Los integrantes que conforman la IX marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) ingresaron ayer a la población de Caranavi escoltados por decenas de pobladores, manifestó Bertha Bejarano, presidenta del Comité de Marcha. Vía telefónica, Bejarano indicó a Los Tiempos que no se esperaban un recibimiento […]
Diputado Dorado denuncia intención del Gobierno de “achicar” el proyecto del Mutún (Erbol, 8.6.2012)
El diputado de Convergencia Nacional, Luis Felipe Dorado, denunció hoy la intención del gobierno y la empresa siderúrgica Jindal, de reducir la inversión en el proyecto de explotación del yacimiento de hierro del Mutún tras una inminente renegociación del contrato. “Vemos una intencionalidad tanto del ministerio de Minería como de la empresa Jindal de querer […]
Intensa lluvia impide a la marcha avanzar hasta Caranavi (Los Tiempos, 6.6.2012)
VECINOS ORGANIZAN LA BIENVENIDA LA PAZ | La columna de la novena marcha indígena aún se encuentra en el poblado denominado «Kilometro 52», distante a 50 kilómetros de la población de Caranavi, debido a la intensa lluvia que cae en la zona y que impide reanudar la caminata rumbo a la sede de Gobierno en […]
Buscan inmediata solución al conflicto: Recesión del contrato con minera Sinchy Wayra entre las salidas al conflicto del Colquiri (Radio Fides, 6.6.2012)
La recesión de contrato con la empresa Sinchi Wayra está entre las propuestas para dar solución definitiva al conflicto de la mina Colquiri, informo a radio Fides el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Héctor Córdova Heguivar. Manifestó que los cooperativitas que tomaron la mina piden la salida de Sinchi Wayra y los […]
Conflicto minero se agrava tras fracasar diálogo (Los Tiempos, 5.6.2012)
AVASALLAMIENTO DE COOPERATIVISTAS La Paz | El Gobierno se reunió la noche del domingo con los mineros de la Cooperativa 26 de Febrero, que desde el 30 de mayo tienen tomado el centro explotado por Sinchi Wayra bajo un contrato de riesgo compartido con la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Los cooperativistas no aceptaron la […]
Caranavi se prepara para recibir a los marchistas indígenas del TIPNIS (Radio Fides, 5.6.2012)
La novena marcha llegará a la localidad entre el miércoles y el jueves Gran parte de los pobladores de Caranavi se preparan para recibir a la novena marcha de originarios del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) que prevé llegar hasta la localidad yungueña entre el miércoles y jueves de esta semana. Grupos de […]
ESM: Bolivia tendrá que hacerse cargo del proyecto del Mutún ante el desinterés de la Jindal (Radio Fides, 4.6.2012)
Jindal no se pronuncia sobre su situación en el proyecto Mutún El miembro del directorio de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) Emilio Rodas, cree que Bolivia deberá hacerse cargo del proyecto de explotación del hiero del Mutún ante el desinterés de la Jindal Esteel Bolivia para continuar en el megaemprendimiento. Rodas dijo que el incumplimiento […]