Controvertidas conclusiones de la IX Reunión ordinaria de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (Zicosur) en Santa Cruz […]
Bibliotecas
Con un sólido manejo matemático, no por ello complicado, nuestro invitado, realiza los cálculos correspondientes a toda la potencialidad de […]
Publicado en Londres, 20-09-2006. Traducción del Infomoreno. Extractado de Movimiento Por La Recuperacion De La Energia Nacional Orientadora, Boletín Nº […]
En nuestra perspectiva, el Decreto Supremo 28701 sólo buscaba desviar a las masas de la lucha por imponer la propiedad […]
Toda la población boliviana amaneció sobresaltada el día 5 de octubre con las noticias de enfrentamiento entre cooperativistas y sindicalistas […]
La industria petrolera movida siempre por los inmensos réditos económicos que genera la actividad hidrocarburífera se ha extendido ágilmente en […]
Existen fenómenos en la economía mundial que se deben tomar muy en cuenta a la hora de analizar el comportamiento […]
Hoy como ayer, el capital transnacional articula su estrategia y busca garantizar su presencia hegemónica en la explotación y apropiación […]
Autor/a: CEDIB
La tendencia del capitalismo actual se centra en la exportación de capitales para controlar los recursos naturales, promovida por la […]
Serie de programas radiofónicos FORO DEL SUR. Son programas elaborados sobre la base de información generada en distitntas sesiones del […]
Serie de programas radiofónicos FORO DEL SUR. Son programas elaborados sobre la base de información generada en distitntas sesiones del […]
Entrevista a Christian Ferreyra, del CEDIB (18-01-2009). «La aprobación de la Constitución permitirá la profundización del proyecto popular» por Mario […]
Autor/a: CEDIB
La Resolución 207/2006, aunque confusa, buscaba recuperar el control estatal sobre la industria del petróleo en Bolivia, pero provocó una […]
Autor/a: CEDIB
Un recuento de la prensa nacional sobre hidrocarburos y minería, decisiones políticas sobre los recursos energéticos de Bolivia y América […]
Autor/a: CEDIB
Hoy los aspectos centrales de la política nacional giran en torno a la recuperación de los recursos naturales, particularmente, de […]
Autor/a: Anaya, Juan
El 13 de abril de 2004 marcó un hito en la presidencia de Carlos Mesa, cuando anunció la convocatoria a […]
Autor/a: López, Elizabeth
En Bolivia, la minería ha sido históricamente una de las principales fuentes de pasivos ambientales, especialmente en regiones como Oruro. […]
Autor/a: Montero, Alberto
El autor cuestiona la actitud del gobierno español de defender a la empresa transnacional Repsol-YPF en Bolivia, a pesar de […]
Autor/a: CODEPANAL
Este artículo tiene como objetivo aclarar algunas publicaciones recientes y pasadas que han afirmado que el departamento de La Paz […]
Autor/a: Azogue, Ricardo
A nivel internacional, el sector petrolero es predominantemente oligopólico, con tasas de ganancia significativamente más altas que en sectores competitivos, […]