Serie: Territorios Urbanos Documental sobre la vida de los habitantes de las zonas suburbanas de la ciudad de Cochabamba, que […]
Bibliotecas
Serie: Territorios Urbanos Colección que incluye 10 programas de radio sobre la diversidad cultural y la dinámica socioeconómica de la […]
Serie: Gestión de los recursos naturales en Bolivia Serie de 5 microprogramas radiales para la información, educación y reflexión sobre […]
Recopilación de todas las noticias en prensa sobre la nacionalización de los hidrocarburos entre mayo de 2006 y abril de […]
Memoria de los seminarios internacionales realizados en La Paz , Santa Cruz y Cochabamba, entre el 22 y 28 de […]
Reflexiones de Buenaventura de Soussa Santos en el marco del Encuentro territorial realizado en Santa Cruz el 3 y 4 […]
Autor/a: CEDIB
Implicaciones de la Nacionalización de Recursos Naturales La nacionalización de los recursos naturales, especialmente los hidrocarburíferos, tiene dos implicaciones clave. Primero, […]
Publica el equipo PoderLocal de CEDIB
Publica el equipo PoderLocal de CEDIB
Publica el equipo PoderLocal de CEDIB
Publica el equipo PoderLocal de CEDIB
Publica el equipo PoderLocal de CEDIB
Periódico popular con noticias y análisis sobre la Zona Sur de Cochabamba Agosto del año 2.009 Noticias: Muere tercera víctima […]
Autor/a: CEDIB
La “Carpeta de Datos de la Zona Sur de Cochabamba”, una herramienta crucial para conocer en profundidad la realidad de […]
Datos cuantitativos y cualitativos del distrito 9 de la zona sur de Cochabamba. Estadísticas de población, organizaciones sociales, planos comentados, […]
Datos cuantitativos y cualitativos del distrito 8 de la zona sur de Cochabamba. Estadísticas de población, organizaciones sociales, planos comentados, […]
VillaLibre, Cuadernos de Estudios Sociales Urbanos pretende ser un aporte a la reflexión sobre la problemática urbana en nuestro país, […]
Datos cuantitativos y cualitativos del distrito 7 de la zona sur de Cochabamba. Estadísticas de población, organizaciones sociales, planos comentados, […]
por el Observatorio de la Deuda en la Globalización