La gestión de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en 2021 estuvo marcada por retos significativos, luego de un difícil 2020 por la pandemia y problemas administrativos. A pesar de las adversidades, la empresa logró una notable recuperación, alcanzando récords en producción y ventas, especialmente en el carbonato de litio. Este mineral, que empezó con precios bajos, superó los 50 mil dólares por tonelada a finales del año, destacando la necesidad de incrementar la capacidad de producción y consolidar el papel de Bolivia en el mercado global.
Durante el año, se avanzó en la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, diseñada para producir 15 mil toneladas métricas anuales, lo que resalta la posición estratégica de Bolivia en el “Triángulo del Litio”. Además, la producción de cloruro de potasio alcanzó niveles históricos, impulsando su comercialización tanto a nivel nacional como internacional. YLB también inauguró el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos y lanzó un proyecto para la extracción directa de litio, consolidando su compromiso con la industrialización del litio como un pilar clave para la economía del país.