FILTRAR LOS VIDEOS
El Fracking ¿una salida a la crisis de los hidrocarburos en Bolivia y desafíos para Latinoamérica?
En esta primera oportunidad, tendremos la participación de 5 expertos de Argentina, Colombia y Bolivia, quienes expondrán sus observaciones e investigaciones sobre la técnica de extracción de hidrocarburos no convencionales mejor conocida como: #Fracking. ⚠️🌿 ⏰💻 El panel será trasmitido a través de Facebook Live y el canal de Youtube…
Perspectivas y realidades de la explotación del litio en Bolivia
Este 3 de marzo, concluye nuestros paneles de debate: “Perspectivas y realidades de la explotación de litio en Bolivia”. El país es una de las fuentes principales del también conocido “oro blanco” utilizado en la actualidad en las industrias electrónicas. En esta oportunidad, tendremos a 5 expertos de Chile, Colombia…
El modelo económico y político del fracking: el caso de Vaca Muerta
Curso Internacional Virtual: Crisis, energía e impactos ambientales: Fracking y litio ¿salidas a la crisis económica en Bolivia? Octava jornada: Fracking – Fernando Cabrera, Argentina
Geopolítica del Litio
Curso Internacional Virtual: Crisis, energía e impactos ambientales: Fracking y litio ¿salidas a la crisis económica en Bolivia? Primera jornada: Litio – Pablo Villegas N., Bolivia
La marcha hacia el fracking en Bolivia
Curso Internacional Virtual: Crisis, energía e impactos ambientales: Fracking y litio ¿salidas a la crisis económica en Bolivia? Primera jornada: Fracking – Jorge Campanini, Bolivia
Situación de los recursos hídricos en la zona del Salar de Uyuni
Curso Internacional Virtual: Crisis, energía e impactos ambientales: Fracking y litio ¿salidas a la crisis económica en Bolivia? Jornada 5: Litio – Gonzalo Mondaca
La triple crisis de los hidrocarburos
Curso Internacional Virtual: Crisis, energía e impactos ambientales: Fracking y litio ¿salidas a la crisis económica en Bolivia? Cuarta jornada: Fracking – Pablo Villegas N.
Síntesis del litio y su horizonte temporal de la fabricación de baterías en Bolivia
Curso Internacional Virtual: Crisis, energía e impactos ambientales: Fracking y litio ¿salidas a la crisis económica en Bolivia? Primera jornada: Litio – Marco Condoretty V., Bolivia
¿Qué es el fracking y cuáles son sus riesgos ambientales?
Curso Internacional Virtual: Crisis, energía e impactos ambientales: Fracking y litio ¿salidas a la crisis económica en Bolivia? Segunda jornada: Fracking – Julio Fierro M, Colombia
Geoquímica y riesgos ambientales de la explotación de salares
Curso Internacional Virtual: Crisis, energía e impactos ambientales: Fracking y litio ¿salidas a la crisis económica en Bolivia? Tercer jornada: Litio – Sergio Gaviria, Colombia.
La cara empresarial de China en Bolivia
Las empresas chinas han llegado a Bolivia como prestadoras de servicios que son pagados con dinero público o con préstamos de bancos de China, generando un contexto favorable para el monopolio chino en inversiones del Estado. Esta situación ha influido en vulneraciones a derechos laborales y normas ambientales de Bolivia.…
China y su incursión en la economía boliviana
#EmpresasChinasEnBolivia ¿Cuál es el rol de China en la economía boliviana? El gigante asiático, en su expansión internacional, es el principal acreedor bilateral de Bolivia a través de su inversión en proyectos de desarrollo e infraestructura, pero ¿en qué condiciones y a qué costo? MOSTRAR MENOS
#DetrásDeLosIncendios Focos de calor en Bolivia a septiembre 2020
#DetrásDeLosIncendios Continúan las quemas. Si bien los focos de calor no tienen la magnitud del 2019 a la fecha, es evidente que gran parte de los incendios, amplían la cicatriz dejada el año pasado. Además de estar llegando a áreas protegidas que no se vieron seriamente afectadas en la pasada…
Defensoras: Mujeres defendiendo territorios y derechos
#Defensoras Las mujeres tienen un lugar principal en la defensa de derechos humanos, el territorio y la soberanía en Bolivia. Hemos sistematizado las experiencias de algunas de estas mujeres que son referentes éticos y de fuerza organizativa. Te las presentamos. Puedes revisar en la “Sistematización de casos de mujeres defensoras en…
Derechos de los Pueblos indígenas en la Panamazonía en la actual coyuntura del COVID 19
Primer conversatorio de las Jornadas de intercambio internacional: Derechos de los Pueblos Indígenas amazónicos en contextos de extractivismo y pandemia. Participan –Relatoría para Pueblos Indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. – CIDH –Red Eclesial Pan amazónica – REPAM –Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en…