PRONUNCIAMIENTO Vigilia por la defensa de la Marcha Indígena del TIPNIS
La Paz, 20 de septiembre de 2011
Nosotras Mama T´allas del CONAMAQ, mujeres de la CIDOB-CNAMIB y CPILAP nos declaramos en vigilia desde el día 19 de septiembre a horas 11 a.m. en el Templo de San Francisco en la ciudad de La Paz con el objetivo de lograr la desmitlitarización de la comunidad de Yucumo que pretende impedir el paso de la VIII Marcha Indígena originaria. Igualmente exigimos que los y las hermanas marchistas puedan expresarse sin recibir hostigamiento desde el gobierno, que está incitando a la confrontación entre hermanos/as y no está permitiendo el paso de víveres y vituallas hacia esta marcha pacífica.
Exigimos el respecto de la Constitución Política del Estado (Art. 30) y la legislación y convenios internacionales, para que no se vulneren los derechos de los pueblos indígenas originarios, como es el derecho a la consulta previa, libre e informada, sobre todo en caso de megaproyectos, como el IIRSA. Como pueblos indígenas originarios nuestra concepción del desarrollo es diferente y no es compatible con la destrucción de nuestro territorio, y consideramos que esta concepción está avalada y protegida por las nuevas leyes del Estado Plurinacional. Por tanto, solicitamos el respeto a la concepción de vida de las 36 Pueblos y Naciones Originarias y a nuestros territorios ancestrales, reconocidas en las leyes nacionales.
Queremos recodar que es gracias a la lucha de los pueblos indígenas originarios, históricos defensores de la Madre Tierra, que nos recuerda el verdadero significado del respecto y valor sagrado de la Loma Santa o Pachamama, que es la vida de las inocentes especies propias del lugar y de las mujeres y hombres que habitan estos territorios ancestrales, y que hoy son víctimas de estos hostigamientos. Por esto, nos hacemos eco de la exigencia que llega desde el TIPNIS cuando afirman que este territorio es inalienable, indivisible, inembargable e imprescriptible.
Denunciamos y repudiamos el uso de la fuerza, las mentiras, calumnias, persecuciones y falsas denuncias para amedrentar a nuestros hermanos y hermanas que se encuentran realizando movilizaciones en defensa de nuestros derechos colectivos, la defensa de la Constitución y Leyes. Estas actitudes no son propias de un gobierno democrático y plurinacional.
Estamos atentas a los acontecimientos en la localidad de Yucumo y no levantaremos la vigilia hasta que no se deje pasar la marcha. No descartamos, en caso de ser necesario, radicalizar nuestras medidas. Del mismo modo invitamos a toda la sociedad civil, organizaciones sociales e instituciones, con independencia de pensamiento, a unirse a esta movilización pacífica.