Cooperativistas mineros amenazan con cercar la Asamblea Legislativa si legisladores modifican futura Ley Minera (La Razón, 27.3.14)
La jefa de bancada del MAS en Diputados Flora Aguilar informó que las modificaciones al proyecto de Ley de Minería tienen que ser compatibles con el espíritu de la Constitución.
La Razón Digital / ANF / La Paz
20:59 / 27 de marzo de 2014
Los trabajadores cooperativistas mineros se declararon hoy en estado de emergencia y amenazaron con cercar la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) si la Cámara de Diputados procede a modificar el proyecto de Ley de Minería que es analizada en esa instancia.
El dirigente Alejandro Santos lamentó que el proyecto de ley haya sido modificado en sus artículos referidos al sistema cooperativo minero y acusó al ministro de Minería, Mario Virreira, y a los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ser los «responsables de estos malos actos».
«No se debe modificar ningún artículo pero se han modificado más de 15 artículos por lo que mañana (viernes) los cooperativistas estaremos cercando todo el parlamento con una posición firme adoptada por todas las Federaciones», sostuvo.
Ante la advertencia, el ministro del área Mario Virreira anunció una reunión con el sector para evitar el cerco y se comprometió a resolver las observaciones antes de que el proyecto de ley se aprobado.
«En las siguientes horas nos reuniremos con los compañeros cooperativistas para analizar estos temas, pero quiero decirles que el proyecto de Ley se enmarca en lo que establece la Constitución Política del Estado y deberá ser la Asamblea Legislativa que revise la migración de las concesiones mineras a los nuevos contratos esperamos que llegar a un acuerdo para aprobar la Ley», dijo.
En la sesión de la Cámara de Diputados de hoy de análisis de los 241 artículos que comprende el proyecto de ley los cooperativistas observaron la modificación de los artículos 62,131,133, 148 y 151 referidos a la reversión de concesiones mineras y a la migración de contratos éstas.
La jefa de bancada del MAS en Diputados, Flora Aguilar, informó que las modificaciones al proyecto tienen que compatibilizarse con el espíritu de la Constitución Política del Estado (CPE) sobre el rol de la minería en el nuevo Estado Plurinacional.
«Para que no haya mala información y tergiversar porque las normas tiene que estar en base a la Constitución Política del Estado y también tiene que salir el consenso de quienes elaboraron la Ley», sostuvo.