Imputan a exdirectivos y al titular de El Buen Samaritano (El Deber, 16.01.2015)
El Ministerio Público imputó a cinco directivos y exejecutivos de la cooperativa El Buen Samaritano (EBS) en el caso de supuesta estafa y estelionato en la venta de viviendas en la urbanización Palmira. El presidente de la entidad, Hoggier Hurtado, encabeza la lista, seguido de Casto Nava Grajeda, Alan Campbell Balcázar, Dikson John Encinas y Percy Roca. Estas personas tienen que presentarse a una audiencia cautelar el 4 de febrero. Empero, los acusados han interpuesto recursos para frenar tal acción.
La jueza quinto de Instrucción en lo Penal Ximena Flores, que atendió ayer el caso particular del presidente de la cooperativa El Buen Samaritano Hoggier Hurtado Áñez, aprehendido el miércoles a las 18:00 por ‘rebelde’ y no responder a los supuestos delitos de estafa en la venta de terrenos en la UV 258, manzana 5, de la urbanización Palmira, determinó liberarlo anoche, pero fijó audiencia cautelar para el 4 de febrero.
La denunciante, Sandra Cuéllar, a través de su apoderado legal, Roberto Villavicencio, indicó que los acusados cometieron delitos de estafa y estelionato pues ejercieron un supuesto derecho propietario de las viviendas (17 en total) y utilizaron una serie de engaños y artificios al proceder a realizar una minuta de transferencia con reserva de propiedad a favor de la misma por parte de la cooperativa. A la denuncia se adhirieron seis afectados más. Estiman daños por $us 150.000.
La denunciante manifestó que en su caso el precio convenido entre las partes fue de $us 6.000 en 2007, lo que fue pagado en su totalidad; sin embargo, cuando pretendía perfeccionar su derecho propietario, las diligencias fueron observadas y truncadas en el Instituto Geográfico Militar, que certificó que no existe registro de terrenos. El caso data desde 2013.
Asimismo, señala que los denunciados se comprometieron a entregarle el inmueble con dos dormitorios, un living comedor, una cocina, un baño, pozo de cámara séptica con 45,56 m2 construidos, lo cual fue un engaño. Dentro del curso de las investigaciones se pudo conocer que los terrenos no son de propiedad de la cooperativa, sino de los señores Róger Alfonso Serrate Landívar y Róger Néstor Serrate Ruiz, quienes no recuerdan haber transferido los terrenos a favor de la entidad financiera.
Peritaje grafotécnico
El defensor de Hurtado, José Antonio Oña, admitió los problemas, pero aclaró que los terrenos fueron transferidos a la cooperativa, sin embargo, lamentablemente los vendedores tienen ‘amnesia’.
“La señora Cuéllar, a través de su abogado, nos pide cifras exorbitantes para solucionar el caso.
El propietario de los terrenos no quiere reconocer su firma de transferencia, entonces vamos a hacer un peritaje grafotécnico para acabar el asunto. Además, estamos presentando un balance contable dispuesto por el fiscal”, dijo Oña