Cadepia reclama por demora en desalojo (El Día, 28.12.2013)
Representantes del Ministerio Público allanaron las viviendas de los supuestos cabecillas de los avasallamientos en los predios de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria (Cadepia), que se encuentran tomados hace más de cinco años. La Fiscalía logró secuestrar documentos y teléfonos celulares. Los microempresarios insisten en que el más de medio centenar de personas que se encuentran asentados en los terrenos del Parque Industrial sean desalojados.
Castigo a loteadores. «Lo que nosotros queremos es que el desalojo se dé porque esto viene de una sentencia constitucional que deben desalojar a la gente y tienen que salir porque esos terrenos son para la industria y no para vivienda», indicó el vicepresidente de Cadepia, Guido Vargas.
Ley contra avasallamientos. Respecto a la sanción a los avasalladores aseguraron que «estos señores entran, avasallan, perjudican, causan problemas, y no son castigados, de tres a ocho años es poco, no es suficiente, pero nosotros debemos regirnos porque es el Gobierno», dijo Vargas.
No saldrán de los predios. Un grupo de vecinos del barrio El Playón, zona en disputa con los de Cadepia, aseguran que no se moverán de los terrenos.
«Si ellos se atreven a ingresar aquí, a nuestros terrenos, a hacernos daños, nosotros los vamos a esperar, porque de acá muertos nos van a sacar», manifestó Karina Coria, viviente de la zona. Además criticaron la forma en que procedieron los fiscales.
Respecto a las personas que se encuentran detenidas en las celdas de la Felcc, indicaron que mañana será su audiencia cautelar.
Parque Industrial
Mantienen vigilia por sus compañeros
Apoyo a los detenidos Desde el jueves por la noche, más de un centenar de personas mantiene una vigilia en los predios en disputa en el Parque Industrial. Aseguran que la vigilia se mantendrá hasta la liberación de sus compañeros, quienes fueron detenidos en medio de gases en el módulo policial de Los Tusequis.
En medio de petardos y bajo un incesante sol, decenas de personas se encuentran atentas ante cualquier amenaza de intento de desalojo, aseguran que no permitirán que los saquen de las hectáreas que ahora son casas hechas con material de construcción.